Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8010| Título : | Diseño de un paso de fauna para la prevención de la mortalidad animal en la nueva vía Chongón |
| Autor : | Ávila Cruz, Kerly Dayanna Cevallos Méndez, Vicente Enrique |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Calero Proaño, Laura de Jesús |
| Palabras clave : | Diseño estructural;Infraestructura de transporte;Puente;Fauna |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Ávila Cruz, Kerly Dayanna; Cevallos Méndez, Vicente Enrique (2025). Diseño de un paso de fauna para la prevención de la mortalidad animal en la nueva vía Chongón. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 261 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 261 p. |
| Resumen : | En los últimos años, la parroquia Chongón ha experimentado cambios signifi cativos en su infraestructura vial. La construcción de la nueva vía, aunque beneficiosa para la conectividad humana, ha traído consigo un efecto no previsto: el aumento de atropellamientos de animales silvestres. Esta problemática impacta de forma directa en la actividad turística de la zona —estrechamente vinculada a la presencia de fauna nativa— y, de manera indirecta, en la economía local. El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un paso de fauna sobre la infraestructura vial que permita a las es pecies cruzar de forma segura y reduzca la mortalidad en carretera. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto. Se realizaron recorridos de campo utilizando GPS y sistemas de información geográfica (SIG) para identificar los puntos con mayor frecuencia de cruces, y se analizaron tablas estadísticas con datos de las especies más afectadas en la provincia del Guayas. Paralelamente, se llevaron a cabo levan tamientos topográficos en Chongón, los cuales fueron integrados al modelado del paso en AutoCAD, incorporando criterios técnicos y estructurales. Como resultado, se obtuvo un prediseño del paso de fauna, acompañado de una memoria técnica que detalla los cálculos estructurales y una estimación del valor monetario anual de las pérdidas ocasionadas por los atropellamientos de especies en riesgo. |
| Descripción : | In recent years, the parish of Chongón has undergone significant changes in its road infrastructure. The construction of the new highway, while improving human connectivity, has also brought an unforeseen consequence: an increase in wildlife vehicle collisions. This issue has a direct impact on the area’s tourism—closely tied to the presence of native fauna—and indirectly affects the local economy. The main ob jective of this study was to design a wildlife overpass that would allow species to cross safely and reduce mortality on the road. The research followed a mixed-methods approach. Field surveys were con ducted using GPS and Geographic Information Systems (GIS) to identify areas with frequent crossing activity, and statistical tables were analyzed to determine the most affected species in the province of Guayas. In parallel, topographic surveys were car ried out in Chongón and later integrated into the overpass design in AutoCAD, incor porating technical and structural criteria. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8010 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis-Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-5945.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 11,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
