Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8361Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Auz Espinoza, Diana | - |
| dc.contributor.author | Riera Correa, Kiara Milady | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T15:09:18Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-11T15:09:18Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Riera Correa, Kiara Milady (2025). Bajos precios y alta competencia: El desafío del calzado femenino en el Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 51 p. | es_ES |
| dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-CE-013/RIEb | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8361 | - |
| dc.description.abstract | El comercio de calzado femenino en Ecuador, especialmente en ciudades como Guayaquil, ha sido históricamente liderado por pequeños y medianos negocios que combinan productos de fabricación nacional con calzado importado. La industria de calzado es una de las principales actividades que contribuyen al patrimonio económico ecuatoriano pues “dinamiza la economía de manera que se producen alrededor de 31 millones de pares de calzado de manera anual, lo que significa alrededor de $600 millones de dólares y alrededor de 100 mil plazas de empleo” (Erazo y Narváez 2020, como se citó en Ordoñez 2024, p.30) y específicamente la industria de calzado femenino se vería favorecida en Guayaquil que, según el Censo de 2022, en la ciudad el 51% de la población son mujeres. | es_ES |
| dc.format.extent | 51 p. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2025. | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | Comercio electrónico | es_ES |
| dc.subject | Comercio interno | es_ES |
| dc.subject | Producción | es_ES |
| dc.subject | Consumidor | es_ES |
| dc.title | Bajos precios y alta competencia: El desafío del calzado femenino en el Ecuador | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| Aparece en las Tesis: | Economía | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TC-ULVR-0716.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
