Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8365
Título : Evaluación técnica y propuesta de mejora del sistema de alcantarillado sanitario el sector El Recreo, cantón Durán - Guayas
Autor : Asan Corral, Bryan Gabriel
Correa Paz, Walter Steven
metadata.dc.contributor.advisor: Paredes Ramos, Pablo
Palabras clave : Saneamiento;Calidad del agua;Alcantarillado;Mantenimiento
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Asan Corral, Bryan Gabriel; Correa Paz, Walter Steven (2025). Evaluación técnica y propuesta de mejora del sistema de alcantarillado sanitario el sector El Recreo, cantón Durán - Guayas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 119 p.
metadata.dc.format.extent: 119 p.
Resumen : El presente trabajo de titulación evalúa técnica y estructuralmente el sistema de alcantarillado sanitario en el sector El Recreo, cantón Durán – Guayas, con el propósito de identificar las deficiencias hidráulicas, constructivas y operativas que afectan su funcionamiento y plantear una propuesta de mejora integral. La investigación se desarrolló bajo un enfoque descriptivo–cuantitativo, aplicando inspecciones de campo, encuestas comunitarias, mediciones hidráulicas y análisis normativos. Los resultados evidencian que la red existente supera los 20 años de antigüedad, presenta materiales deteriorados PVC y hormigón, pendientes insuficientes y frecuentes reboses, lo que genera afectaciones a la salud y la calidad ambiental. El levantamiento comunitario mostró que el 90 % de las familias ha experimentado enfermedades gastrointestinales vinculadas a la exposición a aguas servidas. En contraste con la normativa ecuatoriana NEC-SE-HS y la CO-10-7-602, los diámetros actuales (Ø200 y Ø250 mm) no cumplen con el caudal de diseño proyectado (30,4 L/s), confirmando la insuficiencia hidráulica. Como propuesta, se plantea un plan integral que incluye rehabilitación sin zanja mediante CIPP, ampliación de diámetros con pipe bursting a Ø300 mm, construcción de pozos de revisión cada 50 m, plan de operación y mantenimiento con hidrojet y CCTV, y gestión comunitaria para reducir ingresos parásitos y malos olores. La implementación permitirá reducir en un 80 % los reboses, mejorar las condiciones sanitarias y garantizar la capacidad hidráulica del sistema en un horizonte de 20 años.
Descripción : This research project evaluates the technical and structural conditions of the sanitary sewer system in El Recreo, Durán – Guayas, in order to identify hydraulic, constructive, and operational deficiencies and to develop an integral improvement proposal. The study followed a descriptive–quantitative approach, using field inspections, community surveys, hydraulic measurements, and regulatory analysis. Results show that most of the network exceeds 20 years of service, with deteriorated materials (PVC and concrete), insufficient slopes, and recurrent overflows, generating health and environmental risks. Community surveys revealed that 90 % of families reported gastrointestinal diseases related to wastewater exposure. Compared with Ecuadorian standards NEC-SE-HS and CO-10-7-602, current diameters (Ø200 and Ø250 mm) are unable to convey the projected design flow (30.4 L/s), confirming the system’s hydraulic insufficiency. The proposed intervention includes trenchless rehabilitation (CIPP), upsizing through pipe bursting to Ø300 mm, construction of manholes every 50 m, an operation and maintenance plan with hydrojet and CCTV inspections, and community-based management to reduce inflows and odors. This comprehensive solution is expected to reduce overflows by at least 80 %, improve sanitary and environmental conditions, and ensure adequate hydraulic capacity for the next 20 years.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8365
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6137.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO13,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.