Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIcaza Muñoz, Raúl Antonio-
dc.contributor.authorQuinde Realpe, Arianna Samantha-
dc.date.accessioned2025-11-11T19:08:46Z-
dc.date.available2025-11-11T19:08:46Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationQuinde Realpe, Arianna Samantha (2025). Prototipo de vivienda modular resiliente para zonas vulnerables a inundaciones en la Cooperativa 14 de abril, Chongón. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 195 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-897/QUIp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8367-
dc.descriptionThis degree project proposes the design of resilient modular housing prototypes, with the purpose of offering safe housing solutions in Chongón, Guayaquil. The proposed prototypes incorporat. The proposed prototypes incorporate particularities that strengthen their resilience and sustainability, such as rainwater harvesting and reuse systems, implementation of photovoltaic energy through solar panels, cross ventilation to optimize thermal comfort and construction strategies that allow adapting to the water level in case of natural disasters such as floods............es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación propone el diseño de prototipos de vivienda modular resiliente, con la finalidad de ofrecer soluciones habitacionales seguras en Chongón, Guayaquil. Los prototipos propuestos incorporan particularidades que fortalecen su resiliencia y sostenibilidad, como lo son sistemas de captación y reutilización de agua lluvia, implementación de energía fotovoltaica mediante paneles solares, ventilación cruzada para optimizar el confort térmico y estrategias constructivas que permitan adaptarse al nivel del agua en caso de desastres naturales como las inundaciones. Este trabajo de titulación no solo busca mitigar los riesgos vinculados a fenómenos naturales, sino también promover prototipos de viviendas que promuevan la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y la equidad social. De esta manera, los prototipos podrían ser replicados en otras comunidades con condiciones similares, proyectándose como una alternativa viable para enfrentar los desafíos del cambio climático y la vulnerabilidad territorial........es_ES
dc.format.extent195 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectResilienciaes_ES
dc.subjectInundaciónes_ES
dc.subjectAutosuficienciaes_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.titlePrototipo de vivienda modular resiliente para zonas vulnerables a inundaciones en la Cooperativa 14 de abril, Chongónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6139.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO15,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.