Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1869
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlava Martínez, Holger Esteban-
dc.contributor.authorLoor Cruz, Alonso Enrique-
dc.contributor.authorMarcillo Mantuano, Darwin Francisco-
dc.date.accessioned2017-11-24T20:47:55Z-
dc.date.available2017-11-24T20:47:55Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLoor Cruz, Alonso Enrique; Marcillo Mantuano, Darwin Francisco (2015). La producción y comercialización de caña de azúcar para la elaboración de combustible ecológico con los pequeños productores del sector de la Troncal provincia del Cañar periodo 2015. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 131 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-686/LOOp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1869-
dc.descriptionBefore the emergence of difficulties in ensuring an adequate and sufficient energy supply, it has developed several global energy supply options, among which can be counted biofuels that are produced from organic material. The consumption of fossil fuels has a negative impact on the environment, so this project was based on the study of an alternative source of energy that is less harmful to the environment and health, so the purpose of this investigation was in determining the feasibility of production of sugarcane for the production of alternative energy to fossil fuels, such as biofuels, the same that have a less harmful impact on the ecosystem. This required knowing a little about the raw material for biofuels such as the sugarcane, where it is produced and in what quantities………..es_ES
dc.description.abstractAnte el surgimiento de dificultades para garantizar un adecuado y suficiente abastecimiento energético, se ha desarrollado a nivel mundial varias opciones de fuentes de energía, entre las que se puede contar los biocombustibles que son producidos a partir de la materia orgánica. El consumo de combustibles fósiles tiene un impacto negativo en el medio ambiente, por lo que este proyecto asienta sus bases en el estudio de una fuente de energía alternativa, que es menos perjudicial para el ambiente y la salud, por esto el propósito de la presente investigación consiste en determinar la factibilidad de la producción de caña de azúcar destinada a la elaboración de energía alternativa a los combustibles fósiles, como son los biocombustibles, los mismo que tienen un impacto menos dañino para el ecosistema. Para esto fue necesario conocer un poco acerca de la materia prima para biocombustibles como lo es la caña de azúcar, dónde se lo produce y en qué cantidades………es_ES
dc.format.extent131 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectProducciónes_ES
dc.subjectCaña de azúcares_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.subjectCombustible ecológicoes_ES
dc.titleLa producción y comercialización de caña de azúcar para la elaboración de combustible ecológico con los pequeños productores del sector de la Troncal provincia del Cañar periodo 2015es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-1684.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons