Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaz Morales, Rubén Darío-
dc.contributor.authorCamacho Chuquizan, Carlos Aníbal-
dc.date.accessioned2018-08-03T23:05:15Z-
dc.date.available2018-08-03T23:05:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCamacho Chuquizan, Carlos Aníbal (2018). Estudio de prefactibilidad para la implementación de una microempresa dedicada a la fabricación de muebles a base de caña de guadua en el recinto Chaupiyacu, parroquia Balsapamba, cantón San Miguel, provincia Bolívar. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 160 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-761/CAMe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2306-
dc.descriptionThe purpose of the research work was to determine pre-feasibility for the manufacture of furniture based on bamboo cane. It is intended to generate alternatives to mitigate the problems of commercialization of raw material and regularization in the overexploitation of the species. These drawbacks often result in the quantity and quality of income in families in the Chaupiyacu sector, to the detriment of the quality of life of its inhabitants. The solution to this problem required a field diagnosis comprised of the determination of the legal, technical, commercial, economic and financial viability of the present project. For this purpose, a normative-legal study was carried out that showed the viability for the sustainable exploitation of the guadua cane in Ecuador. The technical study determined the industrial feasibility, logistics and practice in the generation of furniture based on bamboo cane……………es_ES
dc.description.abstractEl trabajo de investigación que se presenta, tuvo como finalidad determinar la prefactibilidad para la fabricación de muebles a base de la caña guadúa. Se pretende generar alternativas para mitigar los problemas de comercialización de materia prima y la regularización en la sobreexplotación de la especie. Estos inconvenientes redundan con frecuencia sobre la cantidad y calidad de ingreso económico en las familias del sector Chaupiyacu, en desmedro de la calidad de vida de sus habitantes. La solución de este problema precisó de un diagnóstico de campo comprendido por la determinación de la viabilidad jurídica, técnica, comercial, económica y financiera del presente proyecto. Para este fin se efectuó un estudio normativo-legal que evidenció la viabilidad para la explotación sostenible de la caña guadúa en Ecuador. El estudio técnico determinó la factibilidad industrial, logística y práctica en la generación de muebles a base de caña guadúa……………es_ES
dc.format.extent160 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPrefactibilidades_ES
dc.subjectMicroempresaes_ES
dc.subjectFabricación de mueblees_ES
dc.subjectCaña guaduaes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la implementación de una microempresa dedicada a la fabricación de muebles a base de caña de guadúa en el recinto Chaupiyacu, parroquia Balsapamba, cantón San Miguel, provincia Bolívares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2103.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons