Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera Valencia, July-
dc.contributor.authorMendoza Sión, Laura María-
dc.date.accessioned2019-01-21T22:28:41Z-
dc.date.available2019-01-21T22:28:41Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationMendoza Sión, Laura María (2013). Evaluación hidráulica de puente ubicado en comuna Libertador Bolívar provincia de Santa Elena, aplicando el modelo hecras y el método de sección pendiente. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 129 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-639/MENe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2604-
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de investigación se realizará la evaluación del funcionamiento hidráulico del puente que forma parte de la Ruta del Spondilus y que atraviesa la comuna Libertador Bolívar, conocida como “Atravesado”, el cual es de importancia ya que dicha población está experimentando a través del tiempo una creciente demanda poblacional y turística. El Estero que atraviesa la Comuna Libertador Bolívar es el Estero Simón Bolívar, el cual desemboca directamente en el Océano Pacífico y su distancia hasta la playa, siguiendo el cauce del mismo es de 1.15 Km, por lo cual su caudal que es relativamente mínimo en tiempo de verano, depende de las mareas y de las aguas provenientes de la cuenca de aportación y en la época invernal, se ve afectado además de las mareas, por las precipitaciones, o por algún fenómeno natural……es_ES
dc.format.extent129 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2013.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHidráulicaes_ES
dc.subjectPuentees_ES
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.subjectEsteroes_ES
dc.titleEvaluación hidráulica de puente ubicado en comuna Libertador Bolívar provincia de Santa Elena, aplicando el modelo HEC-RAS y el método de sección pendientees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-2400.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons