Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2857
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFranco Zavala, Dora-
dc.contributor.authorCastelo Astudillo, Kelly Pierina-
dc.date.accessioned2019-04-12T17:10:47Z-
dc.date.available2019-04-12T17:10:47Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCastelo Astudillo, Kelly Pierina (2017). La orientación familiar en el proceso de preparación para la vida adulta autónoma y participativa de jóvenes con discapacidad intelectual leve en el bachillerato general unificado de la unidad educativa particular bilingüe liceo panamericano del cantón Samborondón. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 131 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-091/CASo-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2857-
dc.description.abstract“La orientación familiar en el proceso de preparación para la vida adulta autónoma y participativa de jóvenes con discapacidad intelectual leve en el bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Panamericano del Cantón Samborondón” fue la motivación para el desarrollo del presente trabajo, el mismo que sustenta y focaliza la falta de información y formación de los padres de familia de jóvenes con discapacidad intelectual leve en relación al desarrollo de la autonomía y la vida participativa en la etapa adulta, fue imprescindible para el abordaje y entendimiento del tema, realizar la investigación científica, descriptiva, histórico y holística, puesto que fue necesario investigar datos relevantes que se inician con el nacimiento del niño, expectativas y la reacción como familia, si buscaron a los expertos para la ayuda oportuna y si continúan brindando el apoyo que amerita la situación hasta la actualidad, así como también si hubo el acompañamiento de la familia y de la institución educativa en el desarrollo cognitivo, psicoafectivo, emocional y vocacional hacia el estudiante. Con los resultados obtenidos, se consideró oportuno la elaboración de una guía de orientación familiar, la misma que pretende proporcionar información y recomendaciones que se encuentran plasmadas en el contenido, con la finalidad que cuando los jóvenes con discapacidad intelectual leve culminen el bachillerato, los padres hayan concebido insumos previos y necesarios para trabajar con sus hijos en seguir potencializando la autonomía y la vida participativa………. .es_ES
dc.format.extent131 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2017.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectOrientación familiares_ES
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_ES
dc.subjectAdultoes_ES
dc.subjectJóvenes_ES
dc.titleLa orientación familiar en el proceso de preparación para la vida adulta autónoma y participativa de jóvenes con discapacidad intelectual leve en el bachillerato general unificado de la unidad educativa particular bilingüe liceo panamericano del cantón Samborondónes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0011.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons