Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2893
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Palmiro, Estela-
dc.contributor.authorArias Domínguez, Mariuxi Elena-
dc.date.accessioned2019-04-22T21:49:31Z-
dc.date.available2019-04-22T21:49:31Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationArias Domínguez, Mariuxi Elena (2018). Beneficios económicos de un sistema de control interno para el incremento de productividad en el sector artesanal de fabricación de muebles de la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 175 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-119/ARIb-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2893-
dc.descriptionThe present work makes an evaluation of the situation of the Ecuadorian artisan sector that works with wood, through surveys and interviews to the guild mentioned. This economic sector has great potential due to the fact that it has raw material of very good quality, due to the great forest wealth with which Ecuador has; another of the strengths is the skill of the craftsmen who often transmit that profession as a family tradition. However, this productive segment suffers from an evil that does not allow it to obtain the desired profitability: informality and lack of controls. Given this situation, this research proposes an internal control system to establish processes and controls that generate cost savings, increase productivity and increase economic benefits for the artisan and his business….es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo hace una evaluación de la situación del sector artesanal ecuatoriano que trabaja con madera, mediante encuestas y entrevistas al gremio mencionado. Este sector económico tiene grandes potencialidades por el hecho de que se cuenta con materia prima de muy buena calidad, debido a la gran riqueza forestal con la que cuenta Ecuador; otra de las fortalezas es la habilidad de los artesanos que en muchas ocasiones transmiten esa profesión como una tradición familiar. Sin embargo este segmento productivo adolece de un mal que no le permite obtener la rentabilidad deseada: la informalidad y la falta de controles. Ante esta situación, esta investigación propone un sistema de control interno para establecer procesos y controles que generen ahorro en costos, incremento de productividad y aumento de beneficios económicos para el artesano y su negocio…….es_ES
dc.format.extent175 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectControl internoes_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.subjectArtesanoes_ES
dc.subjectMueblees_ES
dc.titleBeneficios económicos de un sistema de control interno para el incremento de productividad en el sector artesanal de fabricación de muebles de la ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0036.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons