Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3025
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cortez Alvarado, Luis Enrique | - |
dc.contributor.author | Molina Verdezoto, Jean Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T20:27:44Z | - |
dc.date.available | 2019-05-23T20:27:44Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Molina Verdezoto, Jean Carlos (2019). Estrategias comunicacionales y educomunicación. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 69 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-223/MOLe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3025 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación establece una temática de permitir el avance de la tecnología, que se considera como la herramienta básica en todo centro educativo para el aprendizaje de los estudiantes. El desarrollo de la tecnología se ha convertido hoy en día en una gran respuesta de nuestras necesidades y a su vez el proveedor de soluciones ante nuestras comodidades que tenemos cada día en el trabajo, estudios, familia, política, cultura, entretenimiento, alimentación, salud entre otras cosas. Los dispositivos móviles como laptop, tablets, celular o IPad podrían ser señalados o mal vistos por algunas personas ya que pueden ser un distractor o herramienta destructiva para los niños y jóvenes, los cuales se sienten muy adversos a este mundo digital, dando como resultado el uso de aquellos dispositivos digitales a la clandestinidad por el cual ahora existen los parámetros de seguridad en internet para que el padre de familia pueda controlar y ver a que página web acceden sus hijos y el tiempo en que están en cada navegador y sitio web establecido la mayoría de veces juzgan al niño o joven, lo cual deberían invertir tiempo en enseñarle a su hijo como puede sacar provecho ante tanta tecnología y las características que tiene el Internet que almacena gran información, explicándoles a que paginas deberían visitar y que ellos sientan la curiosidad de saber y obtener múltiple información para desarrollar sus objetivos y sueños en la vida cotidiana y formativa estudiantil. De esta manera el niño o joven no visitara páginas que atrofien o perjudiquen su actitud y conducta con la sociedad, su familia y su propio ser……… | es_ES |
dc.format.extent | 69 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2019. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Sistematización | es_ES |
dc.subject | Psicolingüística | es_ES |
dc.subject | Plataforma virtual | es_ES |
dc.subject | Educomunicación | es_ES |
dc.title | Estrategias comunicacionales y educomunicación | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2677.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons