Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3126
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFigueroa Cruz, Marylin-
dc.contributor.authorChuchuca Vélez, Edward Iván-
dc.date.accessioned2019-06-24T16:55:49Z-
dc.date.available2019-06-24T16:55:49Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationChuchuca Vélez, Edward Iván (2018). La preparación de la familia para el proceso de transición en los jóvenes con discapacidad intelectual hacia una vida adulta independiente. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad.191 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-152/CHUp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3126-
dc.descriptionThis research was developed from the identification of the need to prepare the families of young people with moderate intellectual disability who are cared for in the Cariño Specialized Education Unit, to contribute to their transition to independent adult life with the greatest autonomy possible . To help solve this problem, an educational program was designed for these families, based on philosophical, psychological, sociological and legal foundations that are part of the theoretical component of this program. It also has a methodological component that expresses the stages of the educational program (awareness, structuring, putting into practice and evaluation) as well as the structure of said program, which expresses the topics to be developed………es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolló a partir de la identificación de la necesidad de preparar a las familias de los jóvenes con discapacidad intelectual moderada que son atendidos en la Unidad de Educación Especializada Cariño, para contribuir a su transición a la vida adulta independiente con la mayor autonomía posible. Para contribuir a solucionar este problema se diseñó un programa educativo dirigido a dichas familias, basado en fundamentos filosóficos, psicológicos, sociológicos y legales que forman parte del componente teórico de dicho programa. Posee además un componente metodológico que expresa las etapas del programa educativo (sensibilización, estructuración, puesta en práctica y evaluación) así como la estructura de dicho programa, que expresa los temas a desarrollar………es_ES
dc.format.extent191 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2018.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_ES
dc.subjectPrograma educativoes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.titleLa preparación de la familia para el proceso de transición en los jóvenes con discapacidad intelectual hacia una vida adulta independientees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0131.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons