Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3293
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bell Rodríguez, Rafael | - |
dc.contributor.author | Cajamarca Encalada, Rosa Elena | - |
dc.date.accessioned | 2019-08-05T21:20:31Z | - |
dc.date.available | 2019-08-05T21:20:31Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Cajamarca Encalada, Rosa Elena (2018). El rol de la familia y su incidencia en el desarrollo motriz de niños de 3 a 4 años con retraso en el desarrollo físico motor en el centro de educación inicial Clara Wither Ferretti de la ciudad de Guayaquil del año lectivo 2017-2018. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 177 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-162/CAJr | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3293 | - |
dc.description | The present work of degree studies the role of the family and its impact on the motor development of children from 3 to 4 years of the School of Basic Education Clara Wither Ferretti of the city of Guayaquil of the school year 2017-2018. Its general objective was to analyze the incidence of the role of the family in motor development in children aged 3 to 4 years who had a delay in physical-motor development. The study was approached from a qualitative-quantitative approach, with a sample of 40 students aged 3 and 4 years, and 35 parents, to whom different instruments were applied. It was shown that children present difficulties with fine motor development specifically in the digital clamp, and in gross motor development, in body coordination and balance, due to the parents' lack of knowledge……… | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de titulación estudia el rol de la familia y su incidencia en el desarrollo motriz de niños de 3 a 4 años de la Escuela de Educación básica Clara Wither Ferretti de la ciudad de Guayaquil del año lectivo 20172018. Tuvo con objetivo general, el de analizar la incidencia del rol de la familia en el desarrollo motriz en niños de 3 a 4 años que presentaban retraso en el desarrollo físico-motor. El estudio se abordó desde un enfoque cuali-cuantitativo, se realizó con una muestra de 40 educandos en edades de 3 y 4 años, y 35 padres de familia, a quienes se le aplicaron diferentes instrumentos. Se demostró que los niños presentan dificultades el desarrollo motor fino específicamente en la pinza digital, y en el desarrollo motor grueso, en la coordinación y equilibrio corporal, debido al desconocimiento de los padres……. | es_ES |
dc.format.extent | 177 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2018. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Incidencia | es_ES |
dc.subject | Desarrollo motriz | es_ES |
dc.subject | Educación inicial | es_ES |
dc.title | El rol de la familia y su incidencia en el desarrollo motriz de niños de 3 a 4 años con retraso en el desarrollo físico motor en el centro de educación inicial Clara Wither Ferretti de la ciudad de Guayaquil del año lectivo 2017-2018 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0140.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 6,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons