Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3663
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guzmán Huayamave, Kennya Verónica | - |
dc.contributor.author | Martínez Ruiz, Sandra Yessica | - |
dc.date.accessioned | 2020-02-27T21:43:45Z | - |
dc.date.available | 2020-02-27T21:43:45Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Martínez Ruiz, Sandra Yessica (2020). La estimulación temprana del área socio emocional para el desarrollo afectivo en los niños de 0-5 años de edad. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 150 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-176/MARe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3663 | - |
dc.description | The present research work: The Early Stimulation of the Socio-Emotional Area for affective development was proposed so that the legal representatives and teachers of the School of Basic Education "Víctor Manuel Rendón" provide early attention in the initial children II This framework reviewed the lack of early stimulation that this population usually has. As a result, children were found that attracted attention because at times they had attitudes of aggressiveness, lack of obedience to teachers and peers, as well as poor tolerance in games and teamwork. Given the above, the concern was added that sometimes the teacher directed little activity for inclusion……… | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación: La Estimulación Temprana del Área socio Emocional para el desarrollo afectivo fue planteado para que los representantes legales y docentes de la Escuela de Educación Básica “Víctor Manuel Rendón” brinden la atención temprana en los niños y niñas de inicial II En este marco, se revisó la carencia de estimulación temprana que tiene por lo general esta población. Resultado de ello, se encontró a niños que llamaron la atención porque en reiterados momentos tenían actitudes de agresividad, falta de obediencia con los docentes y con los pares, además de poca tolerancia en los juegos y trabajo en equipo. Ante lo expresado, se sumó la preocupación que en ocasiones el docente direccionaba poca actividad para la inclusión…… | es_ES |
dc.format.extent | 150 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2020. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Estimulación temprana | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Área social | es_ES |
dc.subject | Desarrollo afectivo | es_ES |
dc.title | La estimulación temprana del área socio emocional para el desarrollo afectivo en los niños de 0-5 años de edad | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0179.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons