Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMera Cantos, María Fernanda-
dc.contributor.authorQuishpi Guambo, Alexandra Elizabeth-
dc.date.accessioned2020-09-16T02:33:25Z-
dc.date.available2020-09-16T02:33:25Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationQuishpi Guambo, Alexandra Elizabeth (2020). La sensibilización del docente en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 95 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-181/QUIs-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3833-
dc.descriptionThe present investigation title the sensibilization of teacher in the inclusión educative of students with disability from the perspective professional of the author evidence some teachers that lackof sensibilitation. There are not interest for prepare either use resource that need the students with disability. The infrastructure is not correct and considering the popular sector where develop this context that are exposed for conflict turning to the students in vulnerable for this reason the students are discourage there are not interest in learn and some have difficulty of learning. The theoretical references that use are focus agree the theory the characteristics and relation between the variables studied also stand out the important of the sensibilization of the teachers and inclusión educative…………..-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado la sensibilización del docente en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad desde la óptica profesional de la autora se evidencia algunos docentes que carecen de sensibilización, no tiene interés por capacitarse, no utilizan los recursos que necesitan los estudiantes con discapacidad, la infraestructura no es adecuada y considerando el sector popular donde se desarrolla este contexto, al que son expuestos por conflictos convirtiendo a los estudiantes en vulnerables, razón por la cual, los estudiantes están desmotivados, no tienen interés en aprender, y algunos de éstos tienen dificultades de aprendizaje. Los referentes teóricos que se emplea son enfocados de acuerdo a las teorías, características y relación entre las variables estudiadas, también resaltan la importancia de la sensibilización en los docentes y en cuanto a la inclusión educativa............es_ES
dc.format.extent95 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectDiversidades_ES
dc.subjectDiscapacidades_ES
dc.titleLa sensibilización del docente en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades_ES
dc.typemasterThesis-
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0186.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons