Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4267
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMedina Hidalgo, Jenny Magdalena-
dc.contributor.authorPanezo Jama, Bania Silvana-
dc.contributor.authorPoma Córdova, Yanina Alexandra-
dc.date.accessioned2021-02-17T20:15:02Z-
dc.date.available2021-02-17T20:15:02Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPanezo Jama, Bania Silvana; Poma Córdova, Yanina Alexandra (2021). Plan de diseño organizacional para el centro de belleza Diana Villafuerte. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Ingeniería Comercial. 176 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-2018/PANp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4267-
dc.description.abstractEn el contexto empresarial, la administración se basa en cuatro principios básicos, entre ellos la planeación de los proyectos actuales y a futuro, control de todas las actividades internas y externas de la empresa, dirección de los recursos humanos y organización que implica crear una estructura donde prime el orden, que coexista, interactúe y participe según las normas y reglas que especifican las tareas y responsabilidades de cada uno de los miembros que lo componen. Desde este punto de vista, el estudio resaltó la importancia que tiene el equipo humano que colabora en la organización, buscando constantemente la interrelación entre pares, respetando los roles que les corresponde desempeñar, así como las responsabilidades que tienen dentro del área en que trabajan. En este mismo contexto, la organización junto a su personal tiene como propuesta final alcanzar cada objetivo que fue trazado desde la planeación de la empresa, por lo tanto, se espera que la estructura formal funcione según las normas internas de la organización y redunde en los beneficios que se esperan alcanzar. En el caso de los emprendimientos o pequeñas empresas, la parte organizativa, en varias ocasiones queda relegada a segundo plano, conllevándolo a presentar dificultados cuando empieza a crecer, desde esta perspectiva el diseño organizacional constituye encontrar las estrategias y ventajas competitivas en forma organizada y ordenada para estructurar las unidades de negocio que comprendan los componentes del entorno interno y externo, considerando que las empresas deben definir, a través de un manual que incluya un modelo organizacional que sea adecuado, para lo cual, es necesario el organigrama con el esquema de puestos y diseño de tareas y la operatividad de la empresa.......es_ES
dc.format.extent176 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectManuales_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.titlePlan de diseño organizacional para el centro de belleza Diana Villafuertees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Comercial.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3542.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons