Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastillo Criollo, Luis Felipe-
dc.contributor.authorCalderón Icaza, David Fernando-
dc.contributor.authorDíaz Franco, Connie Paullet-
dc.date.accessioned2015-08-29T00:28:56Z-
dc.date.available2015-08-29T00:28:56Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationCalderón Icaza, David Fernando; Díaz Franco, Connie Paullet (2013). El sistema tributario a las bebidas alcohólicas en Ecuador, Perú y Colombia y sus repercusiones en la comercialización. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 102 p.-
dc.identifier.otherULVR.BG-CD-120/CALs-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/434-
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo de investigación, ha sido analizar el cambio radical que tuvo la tributación a la importación de bebidas alcohólicas en el País, principalmente porque se trata de productos de consumo masivo, donde los precios se han ubicado hasta niveles del 230% con relación a los precios de venta anteriores a las medidas adoptadas. Las consecuencias fueron inmediatas: una acelerada disminución en la cantidad importada que oscila entre el 70 y 85 por ciento en los años 2012 y 2013; los importadores pequeños tuvieron que dejar de importar y con ello suprimir mano de obra; Incremento de la producción artesanal al igual que su venta; Quizá lo más notorio desde la implantación del nuevo sistema tributario ha sido el incremento del ingreso ilegal por las fronteras norte (Colombia) y Sur (Perú). Partiendo de este análisis, se planteó una encuesta a los 59 importadores registrados en el Banco Central del Ecuador con la finalidad de obtener sus criterios sobre el impacto causado, concluyendo en dos hechos fundamentales, el primero, la competencia desleal debido a la diferencia de precios en los países vecinos, y la afectación al sector consumidor de ingresos medio y bajo en cuanto a su capacidad adquisitiva, pues el producto se tornó inaccesible. El tema es que el consumo no ha bajado en lo más mínimo, la Organización Mundial de la Salud manifiesta que Ecuador ocupa el noveno lugar en América Latina entre los más consumidores (Comercio, Mayo 14, 2014)....es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaqui: ULVR, 2013.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTributaciónes_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.subjectContrabandoes_ES
dc.subjectImpuestoes_ES
dc.titleEl sistema tributario a las bebidas alcohólicas en Ecuador, Perú y Colombia y sus repercusiones en la comercializaciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0098.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons