Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4476
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón García, Margarita-
dc.contributor.authorOsorio Mora, Solange Vanessa-
dc.date.accessioned2021-06-02T23:18:12Z-
dc.date.available2021-06-02T23:18:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationOsorio Mora, Solange Vanessa (2021). Preparación metodológica del docente para la inclusión educativa de niños con síndrome de Down en el nivel inicial. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 133 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-257/OSOp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4476-
dc.descriptionThe research presented addresses the problem of the teacher's methodological preparation for the management of methodological tools that allow the quality educational inclusion of children with Down Syndrome at the Initial level. The general objective of the research is to analyze the influence that the methodological preparation of teachers has on the educational inclusion of boys and girls with Down Syndrome at the Initial Level. To address the problem, an investigation was developed with an essentially qualitative approach, with a small population, where reality was studied with the use of techniques such as interviews and observations, which allowed us to check the problem with respect to whether the teacher is methodologically prepared to meet the needs of a group of students, in this case children with Down Syndrome, as well as if it has alternatives that allow attention to special educational needs and a successful inclusion of these children at the Initial level.....es_ES
dc.description.abstractLa investigación que se presenta aborda la problemática de la preparación metodológica del docente para el manejo de herramientas metodológicas que le permitan la inclusión educativa de calidad de niños con Síndrome de Down en el nivel Inicial. El objetivo general de la investigación es analizar la influencia que tiene la preparación metodológica de los docentes en la inclusión educativa de los niñosy niñas con Síndrome de Down en el Nivel Inicial. Para abordar la problemática se desarrolló una investigación con un enfoque esencialmente cualitativo, con una pequeña población, donde se estudió la realidad con el uso de técnicas como entrevistas y observaciones, que permitieron comprobar la problemática con respecto a si el docente se encuentra preparado metodológicamente para atender las necesidades de un grupo de estudiantes, en este caso de los niños con Síndrome de Down, así como si cuenta con alternativas que le permitan la atención a las necesidades educativas especiales y una exitosa inclusión de estos niños en el nivel Inicial…..es_ES
dc.format.extent133 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectOrientación pedagógicaes_ES
dc.subjectProceso de aprendizajees_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.titlePreparación metodológica del docente para la inclusión educativa de niños con síndrome de Down en el nivel iniciales_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0336.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons