Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlmeida Vásquez, Luis Gerardo-
dc.contributor.authorCastro Gutama, Verónica Angélica-
dc.date.accessioned2021-07-15T22:47:32Z-
dc.date.available2021-07-15T22:47:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCastro Gutama, Verónica Angélica (2021), Estudio económico comparativo de la producción de arroz tradicional y plan semilla, sector la Barranca del cantón Samborondón. período 2013 – 2017. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 118 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-0873/CASe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4558-
dc.description.abstractActualmente la Barranca del Cantón Samborondón, se ha destacado por la implementación de actividades agrícolas, principalmente de arroz como forma de sustento económico para las familias, sin embargo, debido a factores tanto internos como externos, su producción de arroz entre los años 2008 al 2012 se ha visto deteriorada, con una tendencia del 8% menos de producción cultivada y con una calidad por debajo de los estándares, siendo castigados los precios, una vez que los mismos son procesados en la piladora. La presente investigación, se justifica en abordar un tema que está ligado a la pobreza en el sector rural, donde muchas familias tienen representado en activos, las parcelas de tierra y que gracias a la ayuda de sus padres y familiares se especializan en temas agrícolas, pero que, debido a la influencia de factores externos e internos, condicionan su calidad de vida, con modelos de negocios poco rentables y con precios sujetos a normas gubernamentales. En el Capítulo I se detalla el planteamiento del problema a investigar, el cual debe estar desarrollado en base a la problemática como también la formulación y sistematización del problema, los objetivos expuestos tanto generales como específicos, la justificación, delimitación, hipótesis, y las líneas de investigación, los cuales son consideradas en el proceso investigativo.,,,,,,,,,,,,es_ES
dc.format.extent118 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectArrozes_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectProducciónes_ES
dc.subjectPrecioes_ES
dc.titleEstudio económico comparativo de la producción de arroz tradicional y plan semilla, sector la Barranca del cantón Samborondón. período 2013 – 2017es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3707.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons