Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4573
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Marín Figuera, María Gabriela | - |
dc.contributor.author | Plúa Bonilla, Mercedes Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2021-08-12T19:12:41Z | - |
dc.date.available | 2021-08-12T19:12:41Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Plúa Bonilla, Mercedes Elizabeth (2021). La formación docente en la práctica de la educación inclusiva. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 111 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-273/PLUf | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4573 | - |
dc.description | Inclusion is one of the perhaps most important challenges of the current era. Inequality has been a great problem in societies historically, because it generates social exclusion. However, the emergence of the notion of diversity confers a positive and less pejorative character. Diversity is a concept that makes it possible to recognize differences as part of human reality. In this sense, UNESCO has proposed education for all as the axis and goal of democratic countries. In Ecuador, educational policies and legislation assume inclusive education as a mandate over all Ecuadorian education. However, teachers have not yet been sufficiently trained to have inclusive practices in the classroom and school settings………… | es_ES |
dc.description.abstract | La inclusión es uno de los retos quizás más importantes de la era actual. La desigualdad ha sido un gran problema en las sociedades históricamente, porque genera exclusión social. Sin embargo, el surgimiento de la noción de diversidad confiere un carácter positivo y menos peyorativo. La diversidad es un concepto que permite reconocer las diferencias como parte de la realidad humana En este sentido, la UNESCO ha propuesto la educación para todos como eje y meta de los países democráticos. En el Ecuador, las políticas educativas y la legislación asumen la educación inclusiva como un mandato sobre toda la educación ecuatoriana. Sin embargo, los docentes aún no han sido lo suficientemente formados para tener prácticas inclusivas en el aula y los entornos escolares…… | es_ES |
dc.format.extent | 111 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2021. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Educación básica | es_ES |
dc.subject | Educación inclusiva | es_ES |
dc.subject | Docente | es_ES |
dc.subject | Formación | es_ES |
dc.title | La formación docente en la práctica de la educación inclusiva | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0363.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons