Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4683
Título : | Influencia del ciberperiodismo en la formación profesional de los estudiantes de comunicación social |
Autor : | Bohórquez Aguirre, Nidia Arlene |
metadata.dc.contributor.advisor: | Raymond Cornejo, Gisella |
Palabras clave : | Influencia;Periodismo;Comunicación;Sociedad |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2021. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Bohórquez Aguirre, Nidia Arlene (2021). Influencia del ciberperiodismo en la formación profesional de los estudiantes de comunicación social. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 93 p. |
metadata.dc.format.extent: | 93 p. |
Resumen : | El presente estudio busca caracterizar el tipo de contenido que publican los medios (El Comercio y El Universo) a través del ciberperiodismo, en él se plantea determinar la influencia de este en la formación de los estudiantes de la carrera de comunicación social de la Universidad de Guayaquil, además de valorar los contenidos informativos generados a través del ciberperiodismo de los medios, en algunas universidades que forman estudiantes en comunicación social y periodismo. Para lo cual se aplicó una investigación de tipo campo, con enfoque mixto, por ende, los instrumentos aplicados fueron la entrevista, la encuesta y el análisis de contenido a dos medios escritos, cuya muestra estuvo compuesta por 342 estudiantes de la carrera de comunicación social de la Universidad de Guayaquil........ |
Descripción : | This study seeks to characterize the type of content published by the media (El Comercio and El Universo) through cyberjournalism, in which it is proposed to determine the influence of cyberjournalism in the training of students of the social communication career of UG, in addition to assessing the informative content generated through cyber-journalism in the media, in some universities that train students in social communication and journalism. For which a methodology was applied whose research was of the field type, with a mixed approach, therefore, the instruments applied were the interview, the survey and the content analysis of two written media, whose sample was composed of 342 students of the career of social communication of the University of Guayaquil.... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4683 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3783.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 4.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons