Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4700
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMadero Romero, Bolívar-
dc.contributor.authorPeláez Bastidas, Bella Antonella-
dc.date.accessioned2021-10-26T19:23:59Z-
dc.date.available2021-10-26T19:23:59Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPeláez Bastidas, Bella Antonella (2021). Plan de rediseño organizacional para la Exportadora Total Seafood Totalseafood S.A. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Ingeniería Comercial. 93 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-2056/PELp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4700-
dc.description.abstractEl sector camaronero ha logrado liderar en el mercado de productos no petroleros, obteniendo el segundo lugar en las ventas, con una trayectoria de 50 años. Actualmente el país cuenta con el 70% de camaroneras privadas y el 30% del Estado. El sector camaronero se encuentra distribuido por el 43% productor y el 70% exportador. En el Ecuador existen 187 empresas camaroneras, el cual solo 43 son exportadoras de camarón, entre las principales compañías se encuentran, Industrial Pesquera Santa Priscila S.A., Promariscos S.A., Empacadora Grupo Granmar S.A. Empagran, Empacreci S.A. etc. (JM, 2018) La Exportadora Total Seafood Totalseafood S.A., ubicada en el km 16.5 vía Duran Tambo. La compañía fue fundada en marzo 2015, dedicada a la explotación de criaderos de camarones (camaroneras), criaderos de larvas de camarón (laboratorios de larvas de camarón). En agosto 2018 inicio la producción de camarón, con presentaciones bloque IQF y congelado, descabezado con o sin cascara y desvenado. El proceso de producción inicia con la recepción de la materia prima (en esta etapa se realiza pruebas de calidad), lavado, pre-clasificación en entero y cola (el entero pasa a ser descabezado), luego se coloca en la maquina clasificadora se separa por tallas para ser empacado y pesado por bloque cola o entero y para valor agregado; estos se colocan en carritos donde los proceden a congelar en tules de aire y salmuera una vez congelados se realiza el empaque final. El camarón procesado para valor agregado se lo clasifica según su tipo de pelado: pulled vein, pud, pyd tail off, pyd tail on, butterfly, butterroud y etc., este se empaca en bloque o IQF para ser congelado y luego es embalado. Cuenta con 210 trabajadores, en cual se divide en 40 administrativos y 170 producción.........es_ES
dc.format.extent93 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectOrganizaciónes_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.titlePlan de rediseño organizacional para la Exportadora Total Seafood Totalseafood S.A.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Comercial.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3791.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons