Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4797
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMonier Llovio, Daimy-
dc.contributor.authorMarmolejo Macías, Lastenia Rebeca-
dc.date.accessioned2021-12-03T14:55:37Z-
dc.date.available2021-12-03T14:55:37Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMarmolejo Macías, Lastenia Rebeca (2021). Dinámica áulica para el aprendizaje sostenible de los estudiantes con discapacidad intelectual de la Educación Básica Superior. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 130 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-301/MARd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4797-
dc.descriptionClassroom dynamics is part of the methodologies and strategies used in educational contexts, which must be adjusted to the needs of students with intellectual disabilities, of general basic higher education of the Numa Pompilio Llona Educational Unit. The research work started from the inadequate use by the teacher of this method in teaching, for which a descriptive investigation was carried out, trying to analyze the influence of classroom dynamics in strengthening sustainable learning of students with intellectual disabilities. With a qualitative approach, where were used theoretical methods such as analytical-deductive and techniques such as interview and observation. The result showed as expected. It was evidenced that the inclusion of students with special educational needs in the classroom is being carried out, there is ignorance about the alternatives that make sustainable learning possible………..es_ES
dc.description.abstractComo parte de las metodologías y estrategias utilizadas en los contextos educativos se encuentra la dinámica áulica, la misma que debe estar ajustado a las necesidades de los estudiantes que presentan discapacidad intelectual, de educación general básica superior de la Unidad Educativa Numa Pompilio Llona. El trabajo de investigación partió del inadecuado uso por parte del docente de este método en la enseñanza, por lo que se realizó una investigación descriptiva, pretendiendo analizar la influencia de la dinámica áulica en el fortalecimiento del aprendizaje sostenible de los estudiantes con discapacidad intelectual. Con un enfoque cualitativo, donde se utilizaron métodos teóricos como el analítico- deductivo y técnicas como la entrevista y observación. El resultado se mostró como se esperaba. Se evidenció que se está realizando la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales dentro del aula, existe desconocimiento acerca de las alterativas que posibiliten el aprendizaje sostenible………..es_ES
dc.format.extent130 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.titleDinámica áulica para el aprendizaje sostenible de los estudiantes con discapacidad intelectual de la Educación Básica Superiores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0417.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons