Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5036
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Castro, Milton-
dc.contributor.authorSolórzano Delgado, Mariuxi Betsabé-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:26:43Z-
dc.date.available2022-03-29T19:26:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSolórzano Delgado, Mariuxi Betsabé (2022). Permisividad por parte del Municipio de Guayaquil en sancionar a los ciudadanos que arrojen basura en lugares y horarios no determinados vulnerando el derecho del ambiente sano y la salud. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 146 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-870/SOLp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5036-
dc.descriptionIn the present research study, the main problem focuses on the large amount of solid waste that does not receive a correct treatment when citizens leave it in vacant land, roads, ravines, etc. This phenomenon has been taking place over time, without reaching a solution that allows the protection of the right to a healthy environment and health. In addition, there is permissiveness on the part of the Municipality of Guayaquil in applying fines to offenders, mainly in slums where inspectors will not inspect if there is a correct management of solid waste. The research aims to analyze what are the causes and consequences that are generated from the mis disposal of solid waste by users who commit on the infractions stipulated in article 23 of the Municipal Ordinance that regulates the management of non-hazardous solid waste generated in the Guayaquil canton……es_ES
dc.description.abstractEn el presente estudio de investigación la problemática principal, se centra en la gran cantidad de desechos sólidos que no reciben un correcto tratamiento, al dejarlos los ciudadanos en terrenos baldíos, vías, quebradas, etc. Este fenómeno viene dándose a través del tiempo, sin llegar a una solución que permita la protección del derecho al ambiente sano y la salud. Además, existe permisividad por parte del Municipio de Guayaquil en aplicar las multas a las personas infractoras, principalmente en los barrios marginales donde los inspectores no van a inspeccionar si se da un correcto manejo de los desechos sólidos. La investigación tiene como objetivo analizar cuáles son las causas y consecuencias que se generan a partir de la mala disposición de los desechos sólidos por los usuarios que cometen las infracciones estipuladas en el artículo 23 de la Ordenanza Municipal que norma el manejo de los desechos sólidos no peligrosos generados en el cantón Guayaquil………es_ES
dc.format.extent146 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.subjectDerecho a la saludes_ES
dc.subjectPolítica ambientales_ES
dc.subjectBasuraes_ES
dc.titlePermisividad por parte del Municipio de Guayaquil en sancionar a los ciudadanos que arrojen basura en lugares y horarios no determinados vulnerando el derecho del ambiente sano y la saludes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4060.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons