Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5165
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMonier Llovio, Daimy-
dc.contributor.authorReyes Castillo, Mariusi Doroti-
dc.date.accessioned2022-04-26T19:47:27Z-
dc.date.available2022-04-26T19:47:27Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationReyes Castillo, Mariusi Doroti (2022). Recursos didácticos en la modalidad virtual para el aprendizaje de los párvulos con necesidades educativas especiales. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 133 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-314/REYr-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5165-
dc.descriptionThe didactic resources that until today have been implemented in kindergarten children have not been adequate for teaching, however, the global pandemic due to Covid -19 has caused a relapse on the part of teachers in the development and / or implementation of these resources in virtual mode. Children with special educational needs have been the most affected, since the educator does not have alternatives to enhance these needs. For all this, a descriptive and field type research is carried out, with a qualitative approach, using methods such as analytical-deductive and techniques such as observation and interview to be able to analyze the preparation of the kindergarten teacher in the elaboration of didactic resources by means of the virtual modality and that in turn responds to the strengthening of learning in children with Special Needs……….es_ES
dc.description.abstractLos recursos didácticos que hasta hoy se han implementado en los niños parvularios ha sido adecuados a la enseñanza, sin embargo, la pandemia mundial por el Covid -19 ha provocado una recaída por parte de los docentes en la elaboración y/o implementación de estos recursos en la modalidad virtual. Los niños con necesidades educativas especiales han sido los más afectados, pues el educador no cuenta con alternativas para potenciar estas necesidades. Por todo ello se realiza una investigación de tipo descriptiva y de campo, con un enfoque mixto, utilizando métodos como el analítico- deductivo y técnicas como la observación y la entrevista para poder analizar la preparación del docente parvulario en la elaboración de recursos didácticos mediante la modalidad virtual y que a su vez responda al fortalecimiento del aprendizaje en niños con Necesidades Especiales…………es_ES
dc.format.extent133 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.titleRecursos didácticos en la modalidad virtual para el aprendizaje de los párvulos con necesidades educativas especialeses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0466.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons