Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/535
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Badaraco Delgado, Violeta María | - |
dc.contributor.author | Panta Muñoz, Mónica Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2015-09-25T22:14:31Z | - |
dc.date.available | 2015-09-25T22:14:31Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Panta Muñoz, Mónica Gabriela (2013). La adopción deberes y derechos inherentes a esta figura jurídica con respecto al adoptante y el adoptado. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 128 p. | - |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-538/PANa | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/535 | - |
dc.description.abstract | Si bien es cierto que la institución de la adopción tiene como finalidad básica la de brindar una protección al niño, niña o adolescente desprovisto de una familia. Razón por la cual, varias legislaciones la consideran como una medida de protección especialísima. Esa así, que la legislación ecuatoriana en materia de niñez y adolescencia hace un tratamiento especial para el caso de adopción al dividirlo en dos fases y estableciendo convenios con los distintos organismos involucrados en la materia, con la finalidad de disminuir los tiempos y facilitar la adopción de los menores que se encuentren en aptitud legal. Partiendo de esta premisa, el propósito de la presente investigación consistió en determinar si el proceso de la adopción previsto en el código de la niñez es el más adecuado, porqué existe entonces demasiada tardanza en las causas de adopción. Dentro del objetivo general se identificó cuáles son los motivos o causas que provocan el retardo del proceso de adopción en nuestra legislación de menores. Y el resultado se obtuvo mediante el empleo de una investigación de campo y descriptiva; empleando como técnicas de investigación la encuesta, observación y el muestreo. Todas éstas mediante una metodología de investigación deductiva que permitió conseguir el objetivo propuesto. El proyecto de investigación se desarrolló en un universo determinado, que consistió en los juzgados de la niñez y adolescencia ubicados en el edificio del Exmakro hogar, de esta ciudad de Guayaquil; para ello se utilizó la muy útil técnica de la encuesta……. | es_ES |
dc.format.extent | 128 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2013. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Adopción | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Niñez | es_ES |
dc.subject | Adolescencia | es_ES |
dc.title | La adopción deberes y derechos inherentes a esta figura jurídica con respecto al adoptante y el adoptado | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-0467.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons