Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5478
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Márquez, José Luis | - |
dc.contributor.author | Álvarez Cuesta, Henrry Nicolás | - |
dc.date.accessioned | 2022-07-11T20:20:12Z | - |
dc.date.available | 2022-07-11T20:20:12Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Álvarez Cuesta, Henrry Nicolás (2022). Exportación de café ecuatoriano al mercado colombiano. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 118 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-446/ALVe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5478 | - |
dc.description.abstract | Dentro del Ecuador, la exportación de café es uno de los más importantes para la sostenibilidad de la economía ecuatoriana, siendo el sector cafetalero con su producción de café Arábica y Robusta, un rubro predominante dentro del PIB de este país, debido a que abastece no sólo al mercado nacional sino también a los mercados extranjeros. Por esta razón, la caficultura es una actividad realizada en 23 de las 24 provincias del país, y es considera como una actividad de alta importancia tanto económica, ambiental y social. De acuerdo a datos estadísticos mostrados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), la participación que tiene el Ecuador a nivel mundial en cuanto a la producción de café se encuentra a la baja, puesto que desde el año 1,961 hasta la actualidad ha sufrido un decrecimiento de más del 1%. Todo esto a pesar de que el país, posee muchas características ambientales bastante relevantes como su amplia diversidad de suelos, el favorecimiento de sus climas, la temperatura y demás variables ambientales que convierten al café ecuatoriano es uno de los más apetecidos por países extranjeros........... | es_ES |
dc.format.extent | 118 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Producción | es_ES |
dc.subject | Exportación | es_ES |
dc.subject | Comercialización | es_ES |
dc.subject | Café | es_ES |
dc.title | Exportación de café ecuatoriano al mercado colombiano | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4457.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons