Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5565
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAmón Valle, Jaime Alfonso-
dc.contributor.authorArévalo Quispe, Luis Gerardo-
dc.contributor.authorMonserrate Alejandro, José Eduardo-
dc.date.accessioned2022-08-22T16:37:45Z-
dc.date.available2022-08-22T16:37:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationArévalo Quispe, Luis Gerardo; Monserrate Alejandro, José Eduardo (2022). Desempeño de un hormigón asfáltico permeable utilizando concha de manglar, ceniza cáscara de maní como agregados. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 78 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-801/AREd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5565-
dc.description.abstractLos pavimentos están clasificados en pavimentos rígidos, flexibles, articulado, la estructura de un pavimento está compuesta por la sub rasante, base, sub base y la capa de rodadura. La capa de rodadura puede ser un hormigón hidráulico conformado por una losa de cemento, arena, piedra, agua, o puede ser conformada por una carpeta asfáltica conformada por cemento asfaltico, agregado grueso, agregado fino...........es_ES
dc.format.extent78 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMateriales_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectArenaes_ES
dc.titleDesempeño de un hormigón asfáltico permeable utilizando concha de manglar, ceniza cáscara de maní como agregadoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4526.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons