Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFreire Sierra, Félix David-
dc.contributor.authorAguirre Olvera, Nathali Paulina-
dc.contributor.authorPadilla Rodríguez, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2022-08-31T20:32:38Z-
dc.date.available2022-08-31T20:32:38Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAguirre Olvera, Nathali Paulina; Padilla Rodríguez, Juan Carlos (2022). Marketing operativo para la comercialización de rambla, cerveza artesanal, ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 112 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-886/AGUm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5649-
dc.description.abstractLa marca rambla compite con muchas marcas más en el mercado ecuatoriano, por ende, se conoce que la industria de la cervecería estáen su punto más alto de la demanda cada año, por lo cual cada vez aparecen más industrias dedicadas a la producción de este producto. Partiendo desde año 2020 que el mundo atravesó su peor crisis económica afectando a las grandes empresas y como no también a las pequeñas empresas de índole artesanal, ocasionando que se paralizaran sus actividades comerciales y tengan considerables pérdidas económicas a causa de que varios establecimientos cierren para evitar más contagios a nivel mundial, Ecuador fue unos de los países más afectados por esta pandemia y por lo consiguiente que aquellas medianas y pequeñas empresas con pocos año s en el mercado se vean obligadas a tomar otras medidas para subsistir o morir en el intento. Actualmente muchas empresas están resurgiendo de aquella crisis económica y vuelven a sus actividades comerciales normales, por ende, Rambla ha hecho lo mismo poco a poco, pero debe tomarse en consideración que esto obligó que las ventas y el marketing tomen un rumbo diferente y tome nuevas vías para llegar a las personas y satisfacer sus necesidades. Los canales de comunicación y canales de distribución son puntos claves que La marca de cerveza artesanal rambla debe impulsar y mejorar nuevamente para su producto se comercialice de nuevo a nivel de la ciudad de Guayaquil. Por lo cual en base a un estudio mediante diversas herramientas de recolección de datos y estudio de mercado se logró determinar cuáles son esas actividades de marketing operativo que ayudarán a establecer una comunicación directa y ventas directas con los consumidores...........es_ES
dc.format.extent112 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.titleMarketing operativo para la comercialización de rambla, cerveza artesanal, ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4599.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons