Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5834
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCalero Amores, Marcial-
dc.contributor.authorTorres Venegas, Marlon Jordan-
dc.date.accessioned2022-10-06T20:05:38Z-
dc.date.available2022-10-06T20:05:38Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTorres Venegas, Marlon Jordan (2022). Muros de protección costera como alternativa ante el colapso de vivienda y contaminación en zonas de emergencias Estero Salado. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 132 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-840/TORm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5834-
dc.description.abstractLa contaminación y la poca seguridad en el terreno de las orillas del estero salado ha sido un tema hablado durante años por la municipalidad y ministerios competentes. Sin embargo, son décadas de contaminación que se deben solventar para llegar a una recuperación de este habitad, ya que en siglos pasados el estero salado no era un tema de tanta prioridad como lo es hoy en día. Los desechos orgánicos e inorgánicos constantemente son arrojados en las orillas del estero salado causando conflictos ambientales y pobreza lo que se agrava al paso de los años. Hoy en día se ha realizado un conjunto de proyectos para la mejora de este ecosistema, los cuales han tenido fruto, no obstante, el problema sigue presente en la ciudad de Guayaquil, en algunos sectores más que otros, encontrando que el agua del estero se refleja de color verdoso, con paredes musgosas, llenas de impureza y con un aroma poco agradable e incluso dañino para los moradores. Otro problema que se le suma a este sector es el asentamiento no-legales que han tenido los ciudadanos de la urbe, donde han situado sus viviendas en sectores que bien sabemos no han sido específicamente para este fin, es por eso que habitualmente nos encontramos con noticias devastadoras de colapsos de viviendas o hundimientos por el tipo de suelo que con lleva un estero salado y sus características............es_ES
dc.format.extent132 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMuroes_ES
dc.subjectProtección costeraes_ES
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.titleMuros de protección costera como alternativa ante el colapso de vivienda y contaminación en zonas de emergencias Estero Saladoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4774.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO8,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons