Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6007
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Conde, Ocsana | - |
dc.contributor.author | Coronel Guzhñay, Bryan Ricardo | - |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T19:40:48Z | - |
dc.date.available | 2023-01-27T19:40:48Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Coronel Guzhñay, Bryan Ricardo (2023). Protocolos de acción en el desarrollo escolar para la atención de niños con síndrome de Leopard. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 86 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-336/CORp | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6007 | - |
dc.description | This research, carried out under the modality of case analysis, is aimed at all members of educational communities, from authorities to parents. It presents a protocol with guidelines, definitions, recommendations and actions to be followed in case a student with such diagnosis is present in their educational unit. Its main objective is to design action protocols in school development for the care of children with LEOPARD syndrome. This is due to the fact that the scientific community has not studied this diagnosis in depth. Being a case study, this research was conducted under a qualitative approach, with a descriptive and cross-sectional scope. We describe the case ofJorge, a child who suffered from this disease; who, unfortunately, is no longer with us, dying during the development of this research, due to the life expectancy of this syndrome....... | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación, realizada bajo la modalidad de análisis de caso, está dirigida a todos los miembros de comunidades educativas, desde las autoridades hasta los padres de familia. Presenta un protocolo con guías, definiciones, recomendaciones y acciones a seguir en caso de que en su unidad educativa se presente algún estudiante con dicho diagnóstico. Tiene como objetivo principal diseñar protocolos de acción en el contexto educativo para niños con síndrome de LEOPARD. Esto debido a que la comunidad científica no ha estudiado este diagnóstico a profundidad. Al ser un estudio de caso, esta investigación fue realizada bajo el enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y de corte transversal. Se describe el caso de Jorge, niño quien padeció de esta enfermedad; quien, lamentablemente, ya no se encuentra con nosotros, falleciendo durante el desarrollo de esta investigación, esto debido a la esperanza de vida de este síndrome............. | es_ES |
dc.format.extent | 86 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2023. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Niño | es_ES |
dc.subject | Estudiante | es_ES |
dc.subject | Educación inclusiva | es_ES |
dc.subject | Comunidad científica | es_ES |
dc.title | Protocolos de acción en el desarrollo escolar para la atención de niños con síndrome de Leopard | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0537.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons