Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6009
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlava Mieles, José Luis-
dc.contributor.authorÁlvarez Miranda, Karla Elke-
dc.date.accessioned2023-01-27T20:15:30Z-
dc.date.available2023-01-27T20:15:30Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationÁlvarez Miranda, Karla Elke (2023). La motivación en el salón de clase para la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas especiales.Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 114 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-338/ALVm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6009-
dc.descriptionIn the present investigative work, it is important to mention the work that has been done to know exactly the problem that is presented in the investigation and give the respective solution to the problem raised through a proposal that facilitates the participation of all those involved. The general objective is to determine the influence that motivation has in the classroom for the educational inclusion of students with Special Educational Needs. The focus of this research is mixed, since it involves combining and integrating qualitative and quantitative data with descriptive and field research, information was collected through surveys of teachers, interviews with DECE and classroom observation of students on performance. that the teacher has been doing and how the motivation is applied as part of the inclusion of students with SEN, with which it was possible to determine the lack of strategies that teachers have to attend and include said students in the classroom, for which presents as a solution response to the problem raised a workshop guide with didactic strategies for the motivation process in the classroom aimed at teachers since it is important to reinforce and capacity the work they do in the classroom to strengthen the inclusion of students and improve the participation.es_ES
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigativo es importante mencionar la labor que se ha realizado para conocer con exactitud la problemática que se presenta en la investigación y dar la respectiva solución a la problemática planteada a través de una propuesta que facilite la participación de todos los involucrados. El objetivo general, es determinar la influencia que tiene la motivación en el salón de clases para la inclusión educativa de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. El enfoque de esta investigación es mixta, ya que implica combinar e integrar los datos cualitativos y cuantitativos con una investigación descriptiva y de campo, se realizó la recolección de información mediante encuestas a docentes, entrevistas al DECE y observación áulica a los estudiantes sobre el desempeño que viene realizando el docente y como aplica la motivación como parte de la inclusión a estudiantes que presentan NEE con lo que se pudo determinar las falta de estrategias que tienen los docentes para atender e incluir a dichos estudiantes en el salón de clase, por lo cual se presenta como respuesta de solución a la problemática planteada una guía de talleres con estrategias didácticas para proceso de motivación en el salón de clase dirigida a docentes ya que es importante reforzar y capacidad la labor que realizan dentro del aula para fortalecer la inclusión de estudiantes y mejorar la participación.es_ES
dc.format.extent114 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectEducación especiales_ES
dc.subjectAulaes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.titleLa motivación en el salón de clase para la inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas especialeses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0539.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons