Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/610
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Salazar Sánchez, Wagner | - |
dc.contributor.author | Poveda Alvarado, Stalin Antonio | - |
dc.contributor.author | Zambrano Villacrés, Dayana Estefanya | - |
dc.date.accessioned | 2016-01-28T21:09:17Z | - |
dc.date.available | 2016-01-28T21:09:17Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Poveda Alvarado, Stalin Antonio; Zambrano Villacrés, Dayana Estefanya (2015). Incidencia de los deberes y derechos de los servidores públicos en los sumarios administrativos en el gobierno autónomo descentralizado en Guayaquil año 2013-2014. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 122 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-599/POVi | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/610 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene el propósito determinar la incidencia de la falta de conocimiento sobre los deberes y derechos de los servidores públicos municipales, cuyos resultados demuestren la necesidad de establecer una herramienta para la mejor compresión de los mismos a fin de promover la disminución de desarrollo de los sumarios administrativos; la investigación se realizará en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, tomando como base el periódo 2013-2014, donde se observó el desconocimiento a cerca de la materia legal que rige a los funcionarios públicos, afectando a la ejecución adecuada, responsable, y eficiente de las actividades que desempeñan. El conocimiento teórico sobre las leyes, ordenanzas y reglamentos, permitirá definir aspectos relacionados al trabajo, tales como las funciones y derechos, desarrollo de sumarios administrativos, y los antecedentes propios de la problemática. El diseño metodológico señala que es una investigación mixta, cualitativa y cuantitativa de tipo bibliográfica y de campo, los métodos utilizados son: deductivo, inductivo, analítico, sistemático; se aplicará el instrumento de encuesta a una muestra de 100 servidores públicos. Los resultados del análisis a partir de la recolección de datos demostraron que los funcionarios públicos desconocen los reglamentos que regulan los deberes y derechos en el ejercicio de sus funciones. Se determinó que la falta de un plan estratégico de capacitación en el GAD Municipal de Guayaquil, influyen en la competencia de los funcionarios públicos, en los aspectos de generar una adecuada atención al cliente, debido a que afecta la calidad, eficacia y eficiencia en las actividades efectuadas durante su labor profesional.......... | es_ES |
dc.format.extent | 122 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2015. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Gobierno | es_ES |
dc.subject | Incidencia | es_ES |
dc.subject | Sumario | es_ES |
dc.subject | Servidor público | es_ES |
dc.title | Incidencia de los deberes y derechos de los servidores públicos en los sumarios administrativos en el gobierno autónomo descentralizado en Guayaquil año 2013-2014 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-0585.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons