Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6114
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Medina Hidalgo, Jenny Magdalena | - |
dc.contributor.author | Sánchez Riera, Rodolfo Magno | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T16:26:56Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T16:26:56Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez Riera, Rodolfo Magno (2023). Auditoría financiera basada en la evaluación de riesgos y la rentabilidad de las firmas auditoras. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Contabilidad y Auditoría / Tesis Maestría en Contabilidad y Auditoría. 179 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TM-340/SANa | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6114 | - |
dc.description | In Ecuador, according to the records of the Superintendency of Companies, Securities and Insurance, there are 6,700 medium-sized companies of which 1,610 require external financial audit processes, so they have a financial audit work methodology based on risk assessment for these midsize companies, it would benefit audit professionals in work efficiency and profitability improvements of the external audit business. In chapter two the theoretical technical aspects of the audit and risk assessment and the regulatory aspects of auditing that must be applied when developing the work plan are indicated. I chapter three, the research method to be used in this work, techniques, population and sample is indicated. The current situation of financial audits is analyzed and risk assessment is proposed as a mechanism to formulate the financial audit work plan........... | es_ES |
dc.description.abstract | En el Ecuador de acuerdo con los registros de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, existen 6,700 compañías medianas de las cuales requieren procesos de auditora financiera externa 1,610 por lo que contar con una metodología de trabajo de auditoría financiera basada en la evaluación de riesgos para estas empresas medianas, beneficiaría a los profesionales de la auditoría en la eficiencia del trabajo y mejoras en la rentabilidad del negocio de auditoría externa. En el capítulo dos, se señala los aspectos teóricos técnicos sobre la auditoria y la evaluación de riesgos y los aspectos normativos de auditoría que deben aplicarse al desarrollar el plan de trabajo. En el capítulo tres, se indica el método de investigación a utilizar en el presente trabajo, técnicas, la población y la muestra. Se analiza la situación actual de las auditorias financieras y se plantea la evaluación de riesgos como mecanismo para formular el plan de trabajo de auditoría financiera............. | es_ES |
dc.format.extent | 179 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2023. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad | es_ES |
dc.subject | Planificación | es_ES |
dc.subject | Gestión | es_ES |
dc.subject | Contabilidad | es_ES |
dc.title | Auditoría financiera basada en la evaluación de riesgos y la rentabilidad de las firmas auditoras | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Maestría en Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TM-ULVR-0571.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons