Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6174
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Ortiz, Ronald-
dc.contributor.authorGonzález Chica, Yosselyn Thaymi-
dc.contributor.authorLópez Sarcos, Mischelle Estefanía-
dc.date.accessioned2023-04-04T19:30:56Z-
dc.date.available2023-04-04T19:30:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGonzález Chica, Yosselyn Thaymi; López Sarcos, Mischelle Estefanía (2023). Propuesta arquitectónica de un centro integral para niños con TEA mediante Arquitectura Zen en la ciudad de Babahoyo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 146 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-667/GONp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6174-
dc.description.abstractUn centro integral es un lugar que se encarga de atender necesidades o requerimientos establecidos por una población o un sector, en este caso hablamos específicamente de asistir a personas con TEA (trastorno espectro autista), los cuales son usuarios con capacidades especiales que no se desenvuelven en la sociedad o en su entorno como las demás personas ya que este trastorno les genera algunos retrasos en su desarrollo que deben ser tratados de maneras específicas y por profesionales para facilitar y mejorar su calidad de vida. En la ciudad de Babahoyo solo existen dos establecimientos dedicados al cuidado de estas personas, sin embargo, son lugares pequeños que no cuentan con las instalaciones o tratamientos profesionales adecuados para ayudar a esta población. Debemos recordar que la salud, bienestar y progreso educativo de los habitantes de una ciudad es muy importante para el propio desarrollo de la misma, por lo tanto, es fundamental velar y asegurar el proceso personal de cada uno de ellos tomando en cuenta que también existen individuos que requieren de un poco de ayuda especializada; la propuesta que se plantea deberá cumplir con este propósito fomentando la inclusión y el trato igualitario a todos los ciudadanos a través del apoyo médico y profesional que se brinda en el establecimiento...........es_ES
dc.format.extent146 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectNaturalezaes_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.titlePropuesta arquitectónica de un centro integral para niños con TEA mediante Arquitectura Zen en la ciudad de Babahoyoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5028.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO16,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons