Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6544
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDahik Cabrera, Jorge-
dc.contributor.authorPinto Salcedo, Domenika Nicole-
dc.date.accessioned2023-10-30T18:08:06Z-
dc.date.available2023-10-30T18:08:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPinto Salcedo, Domenika Nicole (2023). Propuesta de intervención para mejorar la articulación de los fonemas S y R: estudio de caso Paula Roberta. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Educación Inicial. 19 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-CE-017/PINp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6544-
dc.description.abstractSe presenta el estudio de un caso, donde se incluye el diseño de un programa de intervención ajustado a las necesidades de la protagonista, quien tiene 5 años, ella presenta dificultades en la pronunciación de los fonemas "R" y "S", conocidos como rotacismo y sigmatismo respectivamente; los mismo que ocasionan la burla de sus compañeros en el aula y la comprensión limitada de su comunicación.es_ES
dc.format.extent19 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFonéticaes_ES
dc.subjectPronunciaciónes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectAulaes_ES
dc.titlePropuesta de intervención para mejorar la articulación de los fonemas S y R: estudio de caso Paula Robertaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Licenciatura en Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0046.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO448,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.