Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6760
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sozoranga Sandoval, Herman Vladimir | - |
dc.contributor.author | Aray Gancino, Dayanna Jahilyne | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T15:56:04Z | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T15:56:06Z | - |
dc.date.available | 2023-11-22T15:56:04Z | - |
dc.date.available | 2023-11-22T15:56:06Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Aray Gancino, Dayanna Jahilyne (2023). Importación a consumo de trampolines. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 25 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-CE-007/ARAi | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6760 | - |
dc.description.abstract | El comercio exterior desempeña un papel fundamental en la economía ecuatoriana, ya que promueve el intercambio de bienes y servicios a nivel global (Quiñonez, Fanny, Moreno, & Caicedo, 2022; Cedeño Velasco, Quiñonez Alvarado, & Balas León, 2020). En particular, la importación al consumo ha sido una actividad de creciente relevancia en los últimos años, impulsada por la demanda de productos extranjeros por parte de los consumidores ecuatorianos (Herrera, Altamirano, & Gaus, 2021; Camino-Mogro, Carrillo-Maldonado, & López, 2021; Camino-Mogro & López, 2021). Este antecedente se propone examinar la evolución y los desafíos asociados a la importación al consumo en el contexto del comercio exterior en Ecuador. Desde la apertura económica del país en la década de 1990, Ecuador ha experimentado un aumento significativo en la importación y exportación de bienes de consumo (Acosta, Nagua, & Serrano, 2021; Bas & Paunov, 2021; Jiménez, 2020; Liudmila, Coronel, & Mera, 2019; VALLEJO-MATA, TORRES-SÁNCHEZ, PINILLARODRÍGUEZ, & MORENO-MIRANDA, 2019). Este fenómeno se ha visto favorecido por la globalización, los avances tecnológicos y las políticas gubernamentales orientadas a la liberalización del comercio (Villegas, Olives, Álava, & García, 2019; Tello, Izquierdo, Pacheco, & Vanegas, 2020). La creciente disponibilidad de productos extranjeros en el mercado ecuatoriano ha generado una mayor diversificación de las opciones de consumo para los ciudadanos, así como una intensificación de la competencia en el sector minorista (Olaya & Sarmiento, 2019).................. | es_ES |
dc.format.extent | 25 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2023. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Comercio exterior | es_ES |
dc.subject | Consumo | es_ES |
dc.subject | Consumidor | es_ES |
dc.subject | Empresa | es_ES |
dc.title | Importación a consumo de trampolines | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Licenciado en Comercio Exterior Licenciado en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TC-ULVR-0127.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.