Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7056
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaz Morales, Rubén Darío-
dc.contributor.authorYagual Saltos, Myriam de Lourdes-
dc.date.accessioned2024-05-02T20:08:02Z-
dc.date.available2024-05-02T20:08:02Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationYagual Saltos, Myriam de Lourdes (2024). Análisis del desempleo Post COVID – 19 y la calidad de vida en el cantón Durán, en el periodo 2020 – 2022. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 91 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-1005/YAGa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7056-
dc.descriptionThe study analyzes the impact of post-Covid-19 unemployment on the quality of life in the Durán canton during the period 2020-2022. It examines the causes of unemployment, its effects on quality of life indicators (health, education, housing, perceived income) and strategies to mitigate its impact through the creation of a SWOT analysis. A mixed methodology was used, combining quantitative and qualitative analysis, with data collection through interviews and surveys. The results showed that the sectors most affected by unemployment were: commerce, manufacturing and construction; since unemployment generated a reduction in family income, affecting access to health, education and housing. Social assistance, job training and entrepreneurship programs were implemented, with limited results. Post-Covid-19 unemployment has had a significant impact on the quality of life of the inhabitants of the Durán canton. Comprehensive public policies for job creation, improved education and social protection are needed to achieve a better quality of life.es_ES
dc.description.abstractEl estudio analiza el impacto del desempleo post Covid-19 en la calidad de vida del cantón Durán durante el periodo 2020-2022. En donde se examinan las causas del desempleo, sus efectos en los indicadores de calidad de vida (salud, educación, vivienda, ingresos percibidos) y las estrategias para mitigar su impacto mediante la creación de un análisis FODA. Se utilizó una metodología mixta, combinando análisis cuantitativo y cualitativo, con la recolección de datos a través de entrevistas y encuestas. Como resultados se obtuvo que los sectores más afectados por el desempleo fueron: El comercio, la manufactura y la construcción; ya que el desempleo generó una reducción del ingreso familiar, afectando el acceso a la salud, educación y vivienda. Se implementaron programas de asistencia social, capacitación laboral y emprendimiento, con resultados limitados. El desempleo post Covid-19 ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida en los habitantes del cantón Durán. Se requieren políticas públicas integrales para la creación de empleo, la mejora de la educación y la protección social para obtener un mejor nivel de calidad de vida.es_ES
dc.format.extent91 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2024.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectDesempleoes_ES
dc.subjectCalidad de vidaes_ES
dc.subjectCondición sociales_ES
dc.titleAnálisis del desempleo Post COVID – 19 y la calidad de vida en el cantón Durán, en el periodo 2020 – 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5399.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.