Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7151
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dahik Cabrera, Jorge | - |
dc.contributor.author | Pilaloa García, Johanna Priscila | - |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T19:13:39Z | - |
dc.date.available | 2024-05-16T19:13:39Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Pilaloa García, Johanna Priscila (2024). Actividades psicopedagógicas para trabajar la atención y concentración en un niño de 7 años con dificultad en la lecto-escritura. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 39 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-CE-052/PILa | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7151 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio de caso, desea proponer diferentes actividades psicopedagógicas que ayuden en la atención y concentración para un niño de 7 años que cursa el tercer año de educación básica general. El estudiante mantiene comportamientos, como desinterés, incumplimiento de órdenes, no presta atención a su docente cuando trabaja en el aula y por lo regular no presenta las tareas orientadas para realizar en casa, lo que ha conllevado a un bajo rendimiento escolar, específicamente donde requiere escritura y lectura, por lo que se refleja en asignaturas como: Lenguaje, Estudios Sociales, Ciencias Naturales y Matemáticas. Todo esto retrasa su desarrollo académico dentro y fuera del aula. Según Machado et al., (2017) y Quiceno et al,. (2023) coinciden en el concepto que los niños en la primaria e inicio de escolaridad deben desarrollar habilidades básicas para el aprendizaje, lo que va a potenciar el resto del proceso escolar en años posteriores, lo contrario a esto representa un retraso en el desarrollo escolar del niño, dando como resultado bajo rendimiento académico, en algunos casos hasta el fracaso escolar. Bajo esta premisa y coincidiendo con el autor se destaca la importancia de centrar el estudio en la atención y concentración del estudiante en la educación básica, ya que la presencia de un buen proceso en la atención y concentración garantiza un excelente desempeño escolar presente y futuro, pero la inexistencia de estas capacidades asegura un futuro con dificultades en el rendimiento escolar.............. | es_ES |
dc.format.extent | 39 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2024. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Dificultad en el aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Estudiante | es_ES |
dc.subject | Psicopedagogía | es_ES |
dc.subject | Niño | es_ES |
dc.title | Actividades psicopedagógicas para trabajar la atención y concentración en un niño de 7 años con dificultad en la lecto-escritura | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Licenciatura en Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TC-ULVR-0350.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.