Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7181
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDueñas Barberán, María Eugenia-
dc.contributor.authorAguilar Vera, Manuel Emilio-
dc.contributor.authorTorres Abad, Adrian Joseph-
dc.date.accessioned2024-05-21T16:41:19Z-
dc.date.available2024-05-21T16:41:19Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAguilar Vera, Manuel Emilio; Torres Abad, Adrian Joseph (2024). Diseño de un bloque de mampostería con base en las fibras de algodón y bagazo de caña. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-730/AGUd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7181-
dc.descriptionThe purpose of this degree project focuses on the research and development of masonry blocks based on the integration of sugarcane bagasse fibers and recycled cotton fabric. This proposal, beyond offering a sustainable alternative to conventional materials, seeks to save resources and reduce environmental impact. The use of agronomic waste such as sugarcane bagasse not only helps reduce its accumulation in landfills, it also mitigates greenhouse gas emissions associated not only with its decomposition, but also when it is incinerated. In addition, incorporating cotton fibers provides greater strength and durability to the masonry blocks, which translates into long-term cost reduction...........es_ES
dc.description.abstractLa finalidad de este proyecto de titulación se centra en la investigación y el desarrollo de bloques de mampostería a partir de la integración de fibras de bagazo de caña de azúcar y tela de algodón reciclada. Esta propuesta más allá de ofrecer una alternativa sostenible a los materiales convencionales, busca la economización de recursos y la reducción del impacto medio ambiental. El uso de residuos agrónomos como el bagazo de caña no solo ayuda a disminuir su acumulación en vertederos, también mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas no solo a su descomposición, sino también cuando son estos incinerados. Además, incorporar fibras de algodón proporciona mayor resistencia y durabilidad a los bloques de mampostería, lo que se llega a traducir en la reducción a costos a largo plazo..............es_ES
dc.format.extent106 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2024.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectIndustriaes_ES
dc.subjectTelaes_ES
dc.subjectFibraes_ES
dc.subjectCementoes_ES
dc.titleDiseño de un bloque de mampostería con base en las fibras de algodón y bagazo de cañaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5451.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO11,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.