Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7512
Título : | Análisis comparativo del desempleo y su relación en el gasto de los hogares en Guayaquil y Quito, periodo 2012 – 2022 |
Autor : | González González, Lesly Mayte Prado García, Emilce Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Álava Martínez, Holger Esteban |
Palabras clave : | Desempleo;Política gubernamental;Distribución del ingreso;Gasto |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2024. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | González González, Lesly Mayte; Prado García, Emilce Alejandra (2024). Análisis comparativo del desempleo y su relación en el gasto de los hogares en Guayaquil y Quito, periodo 2012 – 2022. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 115 p. |
metadata.dc.format.extent: | 115 p. |
Resumen : | El presente trabajo, “Análisis comparativo del desempleo y su relación en el gasto de los hogares en Guayaquil y Quito, periodo 2012-2022” tiene un enfoque de significancia alta, el mismo se basa en el impacto que tiene el desempleo sobre el consumo de las dos urbes principales e importantes del país, utilizando datos de la tasa de desempleo y de consumo del periodo mencionado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y otras fuentes oficiales. Tiene como objetivo realizar una comparativa de datos aplicando la herramienta de análisis de correlación de Pearson, donde refleja como resultados la relación inversa entre las variables estudiadas en ambas ciudades y mostrando las fluctuaciones que ha tenido ambas variables durante el periodo, provocando afectaciones al crecimiento económico. A su vez, da paso a recomendaciones para incentivar políticas públicas de diversificación económica, que busquen la reducción del desempleo con el fin de mitigar el impacto sobre la calidad de vida de los hogares guayaquileños y quiteños. |
Descripción : | The present work, "Comparative Analysis of Unemployment and Its Relationship with Household Spending in Guayaquil and Quito, 2012-2022," focuses on the significant impact of unemployment on consumption in the two most important cities of the country. It uses data from the National Institute of Statistics and Censuses (INEC) and other official sources on unemployment and consumption rates for the mentioned period. The objective is to conduct a comparative analysis applying Pearson's correlation tool, which reveals an inverse relationship between the studied variables in both cities, showing the fluctuations of these variables over time and their effects on economic growth. Furthermore, it provides recommendations to promote public policies aimed at economic diversification to reduce unemployment and mitigate its impact on the quality of life of households in Guayaquil and Quito. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7512 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5632.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.