Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8038
Título : | Diseño arquitectónico de centro de fauna urbana con arquitectura pasiva y simulación energética en vía a la Costa |
Autor : | Sánchez Sanmartín, Julio Andres |
metadata.dc.contributor.advisor: | Peñaherrera Mayorga, Fernando Nicolás |
Palabras clave : | Diseño arquitectónico;Fauna;Material;Reserva natural |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Sánchez Sanmartín, Julio Andres (2025). Diseño arquitectónico de centro de fauna urbana con arquitectura pasiva y simulación energética en vía a la Costa. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 266 p. |
metadata.dc.format.extent: | 266 p. |
Resumen : | El presente trabajo de titulación tiene como finalidad el desarrollo de una propuesta arquitectónica para un Centro de Fauna Urbana, ubicado en el sector de Parque Lago, vía a la Costa, en Guayaquil. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de atender problemáticas ambientales asociadas al abandono y rescate de fauna silvestre y doméstica en entornos urbanos, proponiendo un espacio especializado que articule funciones médicas, educativas, administrativas y de recuperación animal. El planteamiento se basa en la integración de estrategias de arquitectura pasiva y criterios sostenibles orientados a reducir el impacto ambiental de la edificación. La propuesta busca cumplir con los parámetros de la certificación EDGE, priorizando el uso eficiente de energía, agua y materiales. Asimismo, se utilizó el software EcoDesigner STAR como herramienta de simulación energética, permitiendo evaluar el comportamiento térmico y ambiental del proyecto desde su fase conceptual. |
Descripción : | This thesis aims to develop an architectural proposal for an Urban Fauna Center located in the Parque Lago area, along the Vía a la Costa in Guayaquil. The project responds to environmental challenges related to the abandonment and rescue of wildlife and domestic animals in urban areas by proposing a specialized facility that integrates medical, educational, administrative, and recovery functions. The design is based on passive architectural strategies and sustainable criteria aimed at reducing the building's environmental impact. The proposal complies with EDGE certification parameters, focusing on the efficient use of energy, water, and materials. Additionally, the EcoDesigner STAR software was employed to simulate the building’s energy performance during the early design stages. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8038 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5975.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 69,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.