Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8119
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNieto Alarcón, Jorge-
dc.contributor.authorNaranjo Gómez, Jorge Hernan-
dc.date.accessioned2025-10-21T18:52:58Z-
dc.date.available2025-10-21T18:52:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationNaranjo Gómez, Jorge Hernan (2025). La estrategia comercial mediante asistentes de voz IA y la atención al cliente en PYMES. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 92 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-309/GOMe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8119-
dc.descriptionThis document examines the role of voice assistants incorporating artificial intelligence as a cornerstone for improving commercial strategy and customer service in small and medium-sized enterprises SMES. The research focuses on how this technology enables better customer interaction, increases efficiency in providing responses, and personalizes communication. Through a qualitative approach based on the analysis of case studies and industry reports, the observed benefits include increased customer engagement, improved communication channels, and enhanced brand positioning in highly competitive markets. The results suggest that integrating AI-powered voice assistants into business strategies will help build stronger customer relationships, improve operational agility, and enhance the user experience, making them an important tool for SMEs to meet the demands of the digital era.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo examina cómo la incorporación de asistentes de voz basados en inteligencia artificial (IA) potencia la estrategia comercial y la atención al cliente en PYMES. A partir de un diseño mixto que combina entrevistas semiestructuradas y encuestas a gestores y usuarios, se analizan variables como la utilidad percibida, la facilidad de uso, la confianza tecnológica y la calidad del servicio. Los hallazgos revelan alta aceptación de los asistentes de voz, mejora en la eficiencia operativa y oportunidades de personalización, pero también retos de competencia lingüística, gobernanza de datos y resistencia organizacional. Se presentan recomendaciones para la implementación de flujos conversacionales inclusivos, con CRM y el monitoreo continuo. Finalmente, se ofrece un conjunto de sugerencias sobre buenas prácticas y protocolo de evaluación de impacto comercial que sirva para orientar a las PYMES en la creación de experiencias de cliente ágiles y coherentes.es_ES
dc.format.extent92 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectGestión del conocimientoes_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.titleLa estrategia comercial mediante asistentes de voz IA y la atención al cliente en PYMESes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis Licenciado/a en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6007.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.