Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8157
Título : Diseño de Unidad Educativa Especializada de Educación Básica Superior con criterios bioclimáticos y modularidad, en Santa Elena
Autor : Cedeño García, Emilia Alejandra
Daza Estrada, Arlette Olimpia
metadata.dc.contributor.advisor: Icaza Muñoz, Raúl Antonio
Palabras clave : Diseño de proyecto;Educación básica;Pedagogía;Inclusión social
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cedeño García, Emilia Alejandra; Daza Estrada, Arlette Olimpia (2025). Diseño de Unidad Educativa Especializada de Educación Básica Superior con criterios bioclimáticos y modularidad, en Santa Elena. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 207 p.
metadata.dc.format.extent: 207 p.
Resumen : El diseño modular propuesto en este trabajo de titulación busca crear una unidad educativa donde se atienda a estudiantes con discapacidades físicas, sensoriales y cognitivas hasta educación básica superior situada en Santa Elena. Su intención es implementar infraestructura adecuada al nivel educativo que permita inclusión, funcionalidad y sostenibilidad a la par, destinada a estas condiciones que favorezcan su aprendizaje y bienestar. Las estructuras generadas permiten el cumplimiento de criterios bioclimáticos aplicables y se optimiza la utilización de recursos tales como luz solar, ventilación cruzada y control térmico. Esto contribuye a mejorar la confortabilidad, salud, el ahorro energético, al mismo tiempo que reduce la contaminación ambiental y los costos operativos.............
Descripción : The modular design proposed in this thesis project aims to create an educational facility for students with physical disabilities up to the upper basic education level, located in Santa Elena. Its intention is to implement infrastructure appropriate to the educational level that promotes inclusion, functionality, and sustainability simultaneously, tailored to conditions that enhance learning and well being. The proposed structures comply with applicable bioclimatic criteria, optimizing the use of resources such as sunlight, cross ventilation, and thermal control. This contributes to improving comfort, health, and energy savings, while also reducing environmental pollution and operational costs..........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8157
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6065.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO22,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.