Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8158
Título : Repotenciación de espacios mediante acupuntura urbana para consolidar la infraestructura social y confort de los habitantes en Pascuales
Autor : Chillogalli Coello, Steven Mesías
Layana López, Leonela Yuleissy
metadata.dc.contributor.advisor: Tafur Andramunio, Jonathan Andrés
Palabras clave : Iluminación;Lucha contra la contaminación;Sociología urbana;Medio urbano
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Chillogalli Coello, Steven Mesías; Layana López, Leonela Yuleissy (2025). Repotenciación de espacios mediante acupuntura urbana para consolidar la infraestructura social y confort de los habitantes en Pascuales. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 211 p.
metadata.dc.format.extent: 211 p.
Resumen : Este proyecto de titulación se enfoca en abordar un problema muy visible en la parroquia Pascuales, situada en el norte de Guayaquil: el deterioro progresivo de su entorno urbano. La principal propuesta que se plantea para enfrentar esta situación es la repotenciación de los espacios públicos utilizando una metodología innovadora llamada acupuntura urbana. Esta técnica consiste en realizar intervenciones puntuales y estratégicas en sitios clave para recuperar o revitalizar el tejido urbano, con el objetivo de mejorar la convivencia, la infraestructura social y, en última instancia, la calidad de vida de los habitantes. La justificación de este estudio radica en la urgente necesidad de consolidar zonas que hoy presentan un abandono evidente, producto de un crecimiento desordenado y una gestión urbana insuficiente. La parroquia Pascuales es un claro reflejo de esta problemática, ya que a pesar de contar con una población que supera los 600 mil habitantes, su desarrollo ha carecido de una planificación adecuada. Esto ha derivado en la falta de mantenimiento de parques, canchas deportivas, malecones y otras áreas verdes, además de la presencia de problemas relacionados con la inseguridad y la deficiencia en servicios básicos.........
Descripción : This degree project focuses on addressing a very visible problem in Pascuales parish, located in the northern part of Guayaquil: the progressive deterioration of its urban environment. The main proposal put forward to tackle this situation is the revitalization of public spaces through an innovative methodology called urban acupuncture. This technique consists of carrying out specific and strategic interventions in key locations to recover or restore the urban fabric, with the aim of improving coexistence, social infrastructure, and ultimately, the quality of life of the inhabitants. The justification for this study lies in the urgent need to consolidate areas that currently show clear signs of abandonment, resulting from unplanned growth and insufficient urban management. Pascuales parish is a clear reflection of this problem since, despite having a population of over 600,000 inhabitants, its development has lacked adequate planning. This has led to the neglect of parks, sports fields, riverfront promenades, and other green areas, as well as the presence of problems related to insecurity and deficiencies in basic services............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8158
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6066.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO37,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.