Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAltamirano Mera, César Alberto-
dc.contributor.authorContreras Muñiz, Génesis Mikaela.-
dc.contributor.authorRodríguez Ramírez, Emmanuel Andrés-
dc.date.accessioned2025-10-24T14:52:16Z-
dc.date.available2025-10-24T14:52:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationContreras Muñiz, Génesis Mikaela; Rodríguez Ramírez, Emmanuel Andrés (2025). Diseño de Centro Geriátrico con arquitectura pasiva en Km 22 Vía a la Costa, Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 199 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-877/CONd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8159-
dc.descriptionThis project focuses on the conception of an architectural space designed for elderly people from the Km 22 community on the Vía a la Costa in Guayaquil, a location that lacks adequate infrastructure for this demographic. In addition, there is a significant dependence on heating systems in the existing geriatric centers, which suggests an issue related to energy efficiency. To address this problem, it was necessary to conduct a field study, surveys, observation, and other research methods that contributed to a better understanding of the site and the needs of the intended users. Furthermore, research was carried out on passive strategies that could be applied to the design of the geriatric center, such as cross ventilation and the use of materials suitable for tropical climates to achieve energy efficiency. The project also followed the universal accessibility guidelines established by Ecuadorian regulations. Finally, the project outcomes were graphically represented through architectural plans, sections, elevations, renders, and a virtual walkthrough.........es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto se enfoca en la concepción de un espacio arquitectónico pensado para personas de la tercera edad de la comunidad del Km 22 Vía a la Costa de Guayaquil, lugar que presenta carencias en cuanto a infraestructura destinada a este grupo de personas. Sumado a eso, se observa una gran dependencia de mecanismos de calefacción en los centros geriátricos ya existentes, lo cual sugiere un problema en cuanto a ahorro energético se refiere. Para solucionar dicha problemática fue necesario recurrir a un estudio de campo, encuesta, observación y otros métodos investigativos que contribuyeron a una mejor percepción del sitio y de las necesidades de los usuarios a los que está destinado el proyecto. Sumado a eso, se indagó acerca de estrategias pasivas que pudieran ser aplicables al diseño del centro geriátrico, tales como la ventilación cruzada y el uso de materiales idóneos para clima tropical que permitan lograr una eficiencia energética, así como también se siguieron los lineamientos de accesibilidad universal establecidos por las normativas del Ecuador. Finalmente, se representaron de forma gráfica los productos del proyecto mediante planos arquitectónicos, cortes, fachadas, renders y recorrido virtual...........es_ES
dc.format.extent199 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGerontologíaes_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectClimatizaciónes_ES
dc.subjectVejezes_ES
dc.titleDiseño de Centro Geriátrico con arquitectura pasiva en Km 22 Vía a la Costa, Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6067.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO12,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.