Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8161
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaicedo Tomalá, Félix Antonio-
dc.contributor.authorCruz Orrala, Yajaira Cecibel-
dc.date.accessioned2025-10-24T15:12:33Z-
dc.date.available2025-10-24T15:12:33Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCruz Orrala, Yajaira Cecibel (2025). Diseño arquitectónico biofílico de un Centro Recreativo, Deportivo y Cultural para la comuna Rio Verde provincia de Santa Elena. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 165 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-879/CRUd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8161-
dc.descriptionThe research for the development of recreational, sport, and cuntural center in the Rio Verde communuty was basedon a comprehensive methodological approah that combines quantitative and qualitative análisis to understand the demand and social perception of recreational epaces withbiophilic designs.Asurvey was conducted of 273people, selected from a population of 1881 inhabitants, with the aim of understandingthe currentuse, needs, and expectations of the comunity in relation to a center that integrates nature, spots, and culture. The results show broad acceptance of the proyect with 89%support, and signuficantdemand forareas dedicated to children and dolecents, outdoor esports, and spaces in contact with nature................es_ES
dc.description.abstractLa investigación para el desarrollo de centro recreativo deportivo cultural en la comuna Rio Verde se basó en un enfoque metodológico integral que combina análisis cuantitativo y cualitativo para comprender la demanda y percepción social respecto a los espacios recreativos con diseños Biofílico. Se aplicó una encuesta respectiva de 273 personas, seleccionada de una población de 1881 habitantes, con el objetivo de conocer el uso actual, las necesidades y expectativas de la comunidad en relación con un centro que integra naturaleza, deporte y cultura. Los resultados muestran una amplia aceptación al proyecto, con un 89% de apoyo, y una demanda importante por áreas dedicadas a niños y adolescentes, deporte al aire libre y espacios en contacto con la naturaleza. Se analizó el estudio DAFO donde se analizó fortaleza como mejora del bienestar a través del diseño biofílico y su multifuncionalidad, frente a la debilidad relacionada con el costo y gestión, oportunidades vinculadas al interés social en sostenibilidad y amenaza económicas y de competencia..............es_ES
dc.format.extent165 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectInstalación deportivaes_ES
dc.subjectEspacio abiertoes_ES
dc.subjectParquees_ES
dc.subjectDeportees_ES
dc.titleDiseño arquitectónico biofílico de un Centro Recreativo, Deportivo y Cultural para la comuna Rio Verde provincia de Santa Elenaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6069.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO13,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.