Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8343
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Marjorie-
dc.contributor.authorGuachi Villa, Gianella Ivett-
dc.date.accessioned2025-11-06T20:29:57Z-
dc.date.available2025-11-06T20:29:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGuachi Villa, Gianella Ivett (2025). Análisis de las leyes ecuatorianas de propiedad intelectual en la protección de los derechos de autor en entornos digitales, en el periodo 2020-2024. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 100 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-1044/GUAa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8343-
dc.descriptionIntellectual property is understood as a legal tool that identifies and protects the creators of digital works, who, through creative and technical knowledge, generate content that, by meeting the requirements of originality, may be eligible for protection by copyright and related rights. In Ecuador, this protection under current law is managed by the National Intellectual Rights Service (SENADI), an autonomous entity responsible for guaranteeing its exercise, including the supervision of registered trademarks. At the same time, with the expansion of the internet, access to and dissemination of works has been facilitated, but difficulties have also arisen, especially for digital creators, who face situations such as plagiarism, copying, or unauthorized transcription of their works, as well as acts of piracy. The massive dissemination of content online, often anonymously, makes it difficult to identify infringers, weakening confidence in the legal system, generating a culture of impunity that discourages intellectual creation and limits the use of works that enter the public domain................es_ES
dc.description.abstractLa propiedad intelectual se entiende como una herramienta jurídica que identifica y protege a los creadores de las obras digitales, quienes, mediante conocimientos creativos y técnicos, generan contenidos que, al cumplir con los requisitos de originalidad, pueden ser susceptibles a la protección por el derecho de autor y los derechos conexos. En Ecuador esta protección en la ley vigente, es gestionada por el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), entidad autónoma, encargada de garantizar su ejercicio, incluyendo la supervisión de marcas registradas. A su vez, con la expansión del internet se facilitó el acceso y propagación de obras, pero también surgieron dificultades, especialmente para los creadores digitales, quienes enfrentan situaciones como el plagio, la copia o la transcripción no autorizada de sus obras, así como actos de piratería. La difusión masiva de contenidos en línea, muchas veces de forma anónima, dificulta identificar a los infractores, debilitando la confianza en el sistema jurídico, generando una cultura de impunidad que desincentiva la creación intelectual y limita el uso de obras que entran en el dominio público..................es_ES
dc.format.extent100 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectpropiedad intelectuales_ES
dc.subjectDerecho de autores_ES
dc.subjectDominio públicoes_ES
dc.subjectMarca registradaes_ES
dc.titleAnálisis de las leyes ecuatorianas de propiedad intelectual en la protección de los derechos de autor en entornos digitales, en el periodo 2020-2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6124.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.