Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8369
Título : Diseño arquitectónico de un centro integral de rehabilitación psicosocial y tratamiento de adicciones en el cantón Daule
Autor : Aroca Mora, Angie Melany
Ugarte Cobos, Greys Maytte
metadata.dc.contributor.advisor: Icaza Muñoz, Raúl Antonio
Palabras clave : Arquitectura tradicional;Adicción;Bienestar;Diseño
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Aroca Mora, Angie Melany; Ugarte Cobos, Greys Maytte (2025). Diseño arquitectónico de un centro integral de rehabilitación psicosocial y tratamiento de adicciones en el cantón Daule. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 176 p.
metadata.dc.format.extent: 176 p.
Resumen : El cantón Daule, en la provincia del Guayas, enfrenta una grave escasez de centros adecuados para la rehabilitación de personas con adicciones y trastornos psicosociales. Las infraestructuras existentes no responden a las necesidades de tratamiento integral, y las opciones privadas son inaccesibles debido a sus altos costos. Esta problemática junto con la crisis sanitaria exacerbada por el COVID-19, resalta la urgente necesidad de un centro de rehabilitación psicosocial que ofrezca espacios adecuados para la recuperación física, emocional y social de los usuarios. En respuesta a esta situación, esta tesis propone el diseño de un centro integral de rehabilitación psicosocial y tratamiento de adicciones, ubicado estratégicamente en vía a Daule, con un enfoque arquitectónico bioclimático. Este diseño busca integrar principios de sostenibilidad, accesibilidad y bienestar, mediante el uso de estrategias que promueven confort térmico, iluminación natural y eficiencia energética. Se propone un modelo que contemple espacios terapéuticos, educativos y recreativos, centrado en la dignidad del usuario, para mejorar los procesos de rehabilitación y reintegración social.
Descripción : The Daule cantón, in the Guayas province, faces a severe shortage of suitable centers for the rehabilitation of people with addictions and psychosocial disorders. The existing infrastructure does not meet the needs for comprehensive treatment and private options are inaccessible due to their high costs. This issue, compounded by the health crisis exacerbated by COVID-19 highlights the urgent need for a psychosocial rehabilitation center that provides adequate spaces for the physical, emotional, and social recovery of users. In response to this situation, this thesis proposes the design of a comprehensive psychosocial rehabilitation and addiction treatment center, strategically locate don the road to Daule. With a bioclimatic architectural approach. This design aims to integrate sustainability, and well- being principles by using strategies that promote thermal comfort natural lighting, and energy efficiency. A model is proposed that includes therapeutic, educational, and recreational spaces, centered around the dignity of the user, to enhance rehabilitation and social reintegration processes.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8369
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6140.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO16,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.