Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/905
Título : | Incidencia de la escritura en las redes sociales y el impacto que tiene en los estudiantes de cuarto curso de periodismo de la universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil |
Autor : | Arriciaga Herrera, Cindy Emerita Araujo González, Pablo Augusto |
metadata.dc.contributor.advisor: | Alvarado Domínguez, Johnny |
Palabras clave : | Comunicación;Periodismo;Influencia social;Avance tecnológico |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2015. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Arriciaga Herrera, Cindy Emerita; Araujo González, Pablo Augusto (2015). Incidencia de la escritura en las redes sociales y el impacto que tiene en los estudiantes de cuarto curso de periodismo de la universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 110 p. |
metadata.dc.format.extent: | 110 p. |
Resumen : | Actualmente, la comunicación mediática es ya considerada como una forma de poder entre la sociedad, porque su uso fomenta procedimientos que dominan a sus actores: influyen en la vida de los demás, crean seguidores y permiten la actualización instantánea de lo que sucede alrededor; de esta manera crean una inmensa influencia social. A pesar del avance tecnológico que implican las redes sociales, también involucran controversias porque en ellas se propaga la degeneración de la competencia escrita y, por ende, el empobrecimiento del lenguaje…. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/905 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-0519.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons