Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1646| Título : | Plan de exportación de bioinsumos de la empresa agrodiagnostic hacia el mercado del departamento de Chinandega - Nicaragua |
| Autor : | Escobar Peñafiel, Eleana Elizabeth García Falcones, Valeria Julissa |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Sozoranga Sandoval, Herman Vladimir |
| Palabras clave : | Exportación;Mercado;Empresa;Comercio exterior |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2017. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Escobar Peñafiel, Eleana Elizabeth; García Falcones, Valeria Julissa (2017). Plan de exportación de bioinsumos de la empresa agrodiagnostic hacia el mercado del departamento de Chinandega - Nicaragua. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 168 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 168 p. |
| Resumen : | La planificación es el primer paso que lleva al éxito cualquier emprendimiento; la internacionalización de los productos de una empresa, es la oportunidad de diversificar el riesgo económico incursionando en nuevos mercados; para lo cual el diseño y desarrollo de un “Plan de exportación” sirve de herramienta. La búsqueda de mercados potenciales es un factor importante de la presente investigación; por ello luego del análisis de los posibles importadores de bioinsumos, se escogió al Departamento de Chinandega en Nicaragua; debido a que dicho país se dedica a la agricultura; y es uno de los mayores importadores de Centroamérica de abono orgánico; según datos de Centralamericadata.com (2016); donde muestra que en el 2015 importó aproximadamente $100 millones. En cambio a inicios del 2017 (Castellón, 2017) en la página de “La Prensa” hace referencia de la actualidad del mercado de insumos agrícolas como fertilizantes y agroquímicos en Nicaragua; donde la importación de aquellos bienes intermedios para la agricultura ha reducido debido a la tendencia del uso de bioinsumos (alternativas microbiológicas); la cual está en crecimiento……. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/1646 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-0695.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 6,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
